Martes, 25 Febrero, 2025

7 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra hoy 30 de agosto 2024? Día Internacional de los Desaparecidos

El 30 de agosto 2024 se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos, cuyo propósito es rendir homenaje a las personas desaparecidas del mundo 

Nacional

Alejandra Calles

¿Qué se celebra hoy 30 de agosto 2024? Día Internacional de los Desaparecidos ¿Qué se celebra hoy 30 de agosto 2024? Día Internacional de los Desaparecidos

El 30 de agosto es el Día Internacional de los Desaparecidos.

Ciudad de México, México.-  Hoy 30 de agosto 2024 se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos, por lo que, la Comisión de los derechos Humanos de la ONU hace una observación general del número de desapariciones forzadas que han ocurrido en el mundo durante ese año, para después compararlas con los datos de los años anteriores y así saber si las desapariciones se continúan agravando o van disminuyendo.  

La intención de la ONU es unir fuerzas con los gobiernos de otros países donde las desapariciones forzadas continúen ocurriendo con más frecuencia, para después proponer soluciones y llevarlas a cabo. 

Este día es muy importante para que todos sirvan de portavoz al mundo sobre las desapariciones forzadas y poder plantear diferentes estrategias para así frenarlas por completo.  

 
 
Cada 30 de agosto desde el año 2011 se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos. Fuente: Freepik. 

 

 

¿Qué son las desapariciones forzadas? 

La desaparición forzada se entiende por “el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de la libertad”. La desaparición forzada se ha utilizado como estrategia para infundir terror en los ciudadanos. 

La sensación de inseguridad que esta práctica genera, no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad. 

 
Las desapariciones forzadas afectan a toda la sociedad.  Fuente: Archivo. 

Por lo que, la desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial y esta se caracteriza por la negación de las autoridades a reconocer dicha privación de la libertad y por la ocultación de información sobre el paradero de las personas desaparecidas, evitando que la víctima pueda ser protegida por las leyes. 

 

 

¿Qué derechos humanos se violan en una desaparición forzada? 

En una desaparición forzada se violan un conjunto de derechos humanos, tanto civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. A continuación te mencionamos algunos: 

  • Derecho a la libertad y seguridad de la persona.
  • Derecho a no ser sometido a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes.
  • Derecho a la verdad, particularmente a conocer la verdad sobre las circunstancias de la desaparición.
  • Derecho a la protección y a la asistencia a la familia.
  • Derecho a un nivel de vida adecuado.
  • Derecho a la salud.
  • Derecho a la educación.
  • Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica.
  • Derecho a la vida, en caso de muerte de la persona desaparecida.
 
En el Día Internacional de los Desaparecidos hay que recordar a las víctimas y promover el derecho para conocer la verdad. Fuente: Twitter.

 

¿Cuál es la importancia de celebrar el Día Internacional de los Desaparecidos? 

El Día Internacional de los Desaparecidos se centra en rendir homenaje a las millones de personas desaparecidas en el mundo, bien sea por regímenes tiranos, grupos paramilitares u organizaciones terroristas. 

La idea es acompañar a los familiares de las víctimas y promover las medidas necesarias para garantizar memoria, verdad y justicia. Además de exigir que este tipo de crímenes se detengan y reconozcan cuales son sus derechos fundamentales. 

 
 Rinde homenaje a las millones de personas que desaparecen cada año. Fuente: Freepik. 

Más noticias de personas desaparecidas 

Buscan a Liam, Eimy y Jacqueline, menores desaparecidos en Guanajuato

Buscan a Leticia, Dulce y Miriam, mujeres desaparecidas en Guanajuato

Buscan a Ana, María, Ernesto y Juan, adolescentes desaparecidos en Guanajuato

Temas

  • Día Internacional de los Desaparecidos
  • 30 de agosto
  • 2024
Te recomendamos leer