¿Qué se conmemora hoy viernes 28 de junio 2024 en México? Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+


Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
Ciudad de México, México.- Este 28 de junio 2024 se conmemora la lucha por los derechos de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+: lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual, con el objetivo de exhortar la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas de esta comunidad.
¿Por qué se conmemora el mes del Orgullo LGBTIQ+?
El 28 de junio de 1969, en el Bar Stonewall en Nueva York, se dio una serie de manifestaciones espontáneas como respuesta a una redada policial contra la población LGBTIQ+ que estaba en el lugar.

Ésta fue la primera ocasión en la historia de Estados Unidos en que la comunidad diversa se manifestó contra un gobierno que castigaba, con el beneplácito de buena parte de la sociedad, a quienes se oponían a la norma heteropatriarcal.
Es por este hito histórico, mundialmente conocido, que el 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGBTIQ+.

¿Qué significan las siglas LGBTIQ+?
L - Lesbiana: persona que se identifica como mujer y que se siente atraída (física o emocionalmente) por otras personas que también se identifican como mujeres.
G - Gay: persona que se identifica como hombre y que se siente atraído (física o emocionalmente) por otras personas que también se identifican como hombres.
B - Bisexual: persona que se puede sentir atraída (física o emocionalmente) por personas que se identifican como mujeres o como hombres
T - Trans: este es uno de los términos más complejos, ya que engloba varias categorías. Los transgéneros son personas cuyas identidades de género son diferentes a la que se les asignó al nacer. El transexual es la persona transgénero que ya ha llevado a cabo la operación de cambio de sexo, mientras que el travestismo es un comportamiento mediante el cual una persona expresa con su vestimenta un rol de género contrario a su sexo biológico.
I - Intersexual: persona que presenta una discrepancia entre su género y sus genitales, por tanto, posee características masculinas y femeninas.
Q - Queer: este término incluye al resto de minorías que no se pueden incluir en las categorías anteriormente citadas.
+ - el signo de más: Se usa por el término de las otras variantes.

Actualmente es de suma importancia garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas a través de la generación de acciones para que las personas pertenecientes a grupos históricamente discriminados y tengan un acceso efectivo a las mismas oportunidades de desarrollo económico y social respecto del resto de la población.
Más Noticias LGBT:
Marcha LGBT en CDMX: Ruta, horario y guía completa
Influencers LGBT Yisus y Enrique inspiran a miles con su historia de superación en León
Labor de Vicente Esqueda en DDHH "se quedó corta": Colectivos LGBT