Regístrate para la Pensión del Bienestar de Mujeres de 60 a 64 años en estos módulos de la CDMX
El registro a la pensión se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre para mujeres de 63 a 64 años; conoce los detalles aquí
![Regístrate para la Pensión del Bienestar de Mujeres de 60 a 64 años en estos módulos de la CDMX](/__export/sites/correo/img/2024/10/05/presentacion-libre-producto-29-538049627.jpg)
![Regístrate para la Pensión del Bienestar de Mujeres de 60 a 64 años en estos módulos de la CDMX](/__export/sites/correo/img/2024/10/05/middle-presentacion-libre-producto-29-538049627.jpg)
El registro a la pensión se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre para mujeres de 63 a 64 años; conoce los detalles aquí (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La Delegación de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México (CDMX) ha anunciado la apertura de 16 módulos de registro para la Pensión del Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años. El proceso de inscripción comenzará el lunes 7 de octubre y se extenderá hasta el sábado 30 de noviembre de 2024, inicialmente para las adultas mayores de 63 y 64 años.
![](/__export/sites/correo/img/2024/10/05/presentacion-libre-producto-20241003t130211804-589612470.jpg)
El registro a la pensión se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre para mujeres de 63 a 64 años; conoce los detalles aquí (Foto: Twitter)
Módulos de registro en CDMX para Pensión del Bienestar Mujeres
![](/__export/sites/correo/img/2024/10/05/presentacion-libre-producto-20240928t130642949-841623905.jpg)
El registro a la pensión se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre para mujeres de 63 a 64 años; conoce los detalles aquí (Foto: Twitter)
Los módulos estarán disponibles en diversas localidades de las 16 alcaldías de la capital del país, y ofrecerán atención de lunes a sábado, en horario de 09:00 a 16:00 horas.
Los puntos de registro están ubicados en lugares de fácil acceso para las mujeres, con el objetivo de garantizar que todas puedan registrarse sin inconvenientes.
A continuación, te compartimos la lista de módulos y sus ubicaciones:
- Álvaro Obregón: Parque La Bombilla
- Azcapotzalco: Explanada de la alcaldía
- Benito Juárez: Transportes eléctricos
- Coyoacán: Parque Cantera
- Cuajimalpa: Corredor Cultural
- Cuauhtémoc: Monumento a la Revolución
- Gustavo A. Madero: Parque del Mestizaje
- Iztacalco: Faro Cultural
- Iztapalapa: Deportivo Santa Cruz Meyehualco
- Magdalena Contreras: Casa Popular
- Miguel Hidalgo: Hospital Militar Chivatito
- Milpa Alta: Explanada de la alcaldía
- Tláhuac: Andador Cuitláhuac
- Tlalpan: Instalaciones del Sistema Nacional DIF en Tlalpan (SNDIF)
- Venustiano Carranza: Centro Cultural Carranza
- Xochimilco: Deportivo Xochimilco
Para ubicar el módulo más cercano a tu domicilio, puedes consultar el enlace https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index.
Requisitos y documentos necesarios
Las mujeres interesadas en registrarse deberán acudir con la siguiente documentación en original y copia:
Identificación oficial vigente: credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP: impresión reciente.
- Comprobante de domicilio: no mayor a seis meses (puede ser teléfono, luz, gas o predial).
- Teléfono de contacto: celular y de casa.
- Formato Bienestar: disponible en los módulos.
¿Cómo será el registro?
![](/__export/sites/correo/img/2024/10/05/presentacion-libre-producto-28-634590281.jpg)
El registro a la pensión se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre para mujeres de 63 a 64 años; conoce los detalles aquí (Foto: Twitter)
El registro se hará por días, según la letra inicial del primer apellido de las mujeres. Así quedará distribuido:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
Apoyo económico y modalidad de pago
El apoyo económico que recibirán las beneficiarias será de tres mil pesos bimestrales. La entrega de esta pensión comenzará a partir de enero de 2025, a través del Banco del Bienestar, y se realizará mediante la entrega de tarjetas bancarias para facilitar el acceso directo al apoyo.
La entrega de este beneficio se hará de manera paulatina. Inicialmente, se dará prioridad a las mujeres de 63 y 64 años, así como a aquellas de 60 a 64 años que residan en municipios indígenas o de población afromexicana.
Más noticias sobre la Pensión del Bienestar
}¿Por qué hoy no hubo pago de la Pensión del Bienestar?
Pensión del Bienestar 2024: ya salió el calendario de pago para cada inicial
Pensión del Bienestar: ¿Cuándo son las fechas de pago para los adultos mayores en septiembre?