Martes, 08 Abril, 2025

14 ℃ Guanajuato

Se acerca primera tormenta invernal del 2024: ¿cuándo llega y a qué estados de México afectará?

Las tormentas invernales generan marcados descensos de temperatura; se espera la llegada de siete sistemas de este tipo durante la temporada.

Nacional

Leia Olivares

Se acerca primera tormenta invernal del 2024: ¿cuándo llega y a qué estados de México afectará? Se acerca primera tormenta invernal del 2024: ¿cuándo llega y a qué estados de México afectará?

Las tormentas invernales generan marcados descensos de temperatura; se espera la llegada de siete sistemas de este tipo durante la temporada.

Ciudad de México, México.- Con la llegada del otoño y la proximidad del invierno, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer el pronóstico para la temporada invernal 2024-2025, anunciando una serie de fenómenos meteorológicos que influirán en las temperaturas a nivel nacional.

 

Las tormentas invernales generan marcados descensos de temperatura; se espera la llegada de siete sistemas de este tipo durante la temporada. (Foto: Twitter)

La primera tormenta invernal se espera para noviembre de este año, marcando el inicio de una temporada que traerá consigo diversos desafíos climáticos.

¿Cuándo inicia la temporada invernal?

En una reciente conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, detalló que México experimentará al menos siete tormentas invernales a lo largo de la temporada, que se extenderá por cinco meses.

La primera de estas tormentas podría comenzar en noviembre de 2024, generando una serie de fenómenos meteorológicos como nieblas y neblinas, que precederán a las temperaturas más frías.

¿Qué estados serán los más afectados?

 

Las tormentas invernales generan marcados descensos de temperatura; se espera la llegada de siete sistemas de este tipo durante la temporada. (Foto: Twitter)

Las tormentas invernales se distinguen por su capacidad para provocar un descenso abrupto de las temperaturas, intensas nevadas, vientos fuertes, y la formación de nieblas. Los estados que se verán más afectados por estos fenómenos incluyen:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Puebla
  • Ciudad de México

Estas regiones, ubicadas en el noroeste, norte, noreste y centro del país, enfrentarán las temperaturas más bajas y los efectos más significativos de las tormentas invernales.

Las tormentas invernales son provocadas por la interacción de varios sistemas meteorológicos, como la corriente en chorro, la vaguada polar y los sistemas de baja presión de núcleo frío, según explicó Méndez Girón. Estos fenómenos contribuyen a la formación de frentes fríos y tormentas que impactan en las condiciones climáticas de las distintas regiones.

 

Las tormentas invernales generan marcados descensos de temperatura; se espera la llegada de siete sistemas de este tipo durante la temporada. (Foto: Twitter)

De acuerdo con el pronóstico del SMN, los meses con mayor número de tormentas invernales serán enero y febrero de 2025. En enero se esperan dos tormentas, mientras que en febrero se anticipan tres fenómenos. La distribución esperada de las tormentas invernales es la siguiente:

  • Noviembre 2024: 1 tormenta
  • Diciembre 2024: 1 tormenta
  • Enero 2025: 2 tormentas
  • Febrero 2025: 3 tormentas
  • Marzo 2025: 1 tormenta

¿Cuántos frentes fríos hubo la temporada pasada?

En la temporada invernal pasada (2023-2024), México experimentó 50 frentes fríos y nueve tormentas invernales. Este número se alinea con lo que se considera una temporada invernal dentro de los parámetros normales.

Más noticias sobre el clima

¿Qué es el invierno atípico y en qué estados de México se sentirá?

Lluvias causan contingencia por inundaciones en Pénjamo

¿Cómo prepararse para ligeras lluvias y cielo nublado en Guanajuato este 4 de septiembre?

Temas

  • Tormenta invernal
  • Clima
  • Frío
  • 2024
  • México
Te recomendamos leer