Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Se viene una pandemia más mortífera que el Covid-19? La OMS lanza alerta a líderes

El director general de la OMS hizo un llamado a toda la población para estar preparados y reducir las muertes que causará 
Nacional

Staff Correo

¿Se viene una pandemia más mortífera que el Covid-19? La OMS lanza alerta a líderes  ¿Se viene una pandemia más mortífera que el Covid-19? La OMS lanza alerta a líderes

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una alerta sobre una nueva pandemia que será más mortal e hizo un llamado a los líderes internacionales a prepararse. Aquí te revelamos toda la información conocida sobre esta nueva amenaza.

El director general de la OMS, Tedro Adhanom Ghebreyesus, aseguró que existe una amenaza de “otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal”, por lo que le pidió a la comunidad global a “prepararse” ante la posibilidad de nuevas pandemias en el corto plazo.

“Cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa”, dijo durante la 76 Asamblea Mundial de la Salud.

La OMS ha informado en reiteradas ocasiones que las pandemias no son la única amenaza que enfrenta la humanidad después del Covid-19, por lo que ha instado a gobiernos y jefes de Estado a diseñar estrategias en conjunto para hacer frente a futuros desafíos.

La salud mental también ha sufrido 

Ghebreyesus aprovechó la reunión para destacar las afectaciones que ha tenido la pandemia de Covid-19 para la salud mental de las personas.

Muchos de nuestros empleados, como muchos trabajadores de la salud en todo el mundo, han experimentado estrés y agotamiento severos”, destacó el doctor. Por lo que pidió a las organizaciones no desistir en sus estrategias para proteger a sus colaboradores y fomentar el bienestar emocional en el trabajo.

¿De qué se trata la nueva pandemia?

La OMS ha destacado que los patógenos que están surgiendo pueden estar relacionados con gripes y variaciones del Covid-19.

Aunque por ahora es prematuro saber cómo sería la siguiente pandemia, la organización ha destacado que cada año se registran hasta 650 mil defunciones por enfermedades respiratorias relacionadas con la gripe estacional en todo el mundo.

La gripe aviar también constituye una alerta para la OMS. Desde 2003 hasta el 25 de febrero de 2023 se han notificado 873 casos humanos de infección por el virus de la gripe A (H5N1) y 458 muertes en 21 países.

Actualmente no existe ninguna vacuna ampliamente disponible que proteja al ser humano contra la gripe aviar.

La OMS recomienda que todas las personas que trabajan con aves de corral o aves de otro tipo se vacunen contra la gripe estacional para reducir el riesgo potencial de reagrupamiento.

*Con información de SomosNews

JG

Temas

Te recomendamos leer