Miércoles, 12 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

SSPC confirma investigación en caso de Ernesto, pero nada más

Se informó que Ernesto Méndez se suma a los periodistas asesinados en México en 2022; dijo que ya hay avances en el caso
Nacional

Staff LC Camargo

SSPC confirma investigación en caso de Ernesto, pero nada más SSPC confirma investigación en caso de Ernesto, pero nada más

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, solo reconoció a 11 de los 13 periodistas asesinados en México 11 de los 13 periodistas asesinados en México en 2022; dijo que avanza el caso del periodista Ernesto Méndez

Staff Correo

Ciudad de México.- De acuerdo con cifras oficiales presentadas durante la conferencia matutina de este jueves son solo 11 los periodistas asesinados en México en lo que va de este 2022.

En el informe de Cero Impunidad, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que son 11 los casos, esto pese a que medios locales y organizaciones como Article 19 contabilizan trece casos.

Lee también: SSPC descarta asesinatos de dos periodistas por tener ‘otras actividades’

Se trata de Antonio de la Cruz, Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera, Luis Enrique Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa, Armando Linares y por supuesto, Ernesto Méndez Pérez.

Ricardo Mejía señaló en su informe que por estos crímenes hay 27 personas detenidas o buscadas y 20 personas vinculadas.

Además, informó, que desde el inicio de la investigación establecieron comunicación con el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y ya reportan avances. El día de ayer el mandatario de Guanajuato ya había adelantado la comunicación.

Cuatro líneas de investigación

El día de ayer Diego Sinhue informó que, respecto al asesinato del periodista Ernesto Méndez, ya hay cuatro líneas de investigación.

Si bien aseguró que el periodista no había recibido amenazas previas relacionadas con su profesión, dijo que no se descartaría esta línea. Dijo que es esta la primera de las líneas de investigación en el caso del periodista y director del medio ‘Tu Voz’.

La segunda línea de investigación puede estar relacionada con alguna extorsión o algo relacionado con su condición de empresario. Esto, toda vez que era dueño de una cervecería, que fue donde ocurrió el asesinato.

En tercera línea está lo relacionado con las personas con quienes estaba acompañado al momento del ataque. “Están evidentemente revisando antecedentes y quiénes eran, es otra línea que se está revisando”.

Finalmente, la cuarta línea que se investiga es que el propio Ernesto Méndez había anunciado que era uno de los empresarios que logró la concesión de la ‘Feria del Noreste’.

Puedes leer: Violencia contra periodistas: hay un largo historial de agresiones en Guanajuato

Sin contar periodistas por tener otras actividades

periodistas asesinados en México en 2022

El pasado 30 de junio Ricardo Mejía ya había descartado a los dos periodistas asesinados que tampoco contó en esta ocasión. Se trata de los casos de Roberto Toledo y Jorge Camero, quienes dijo, tenían otras actividades, pero “no eran periodistas”.

Tanto Toledo, como Camero, laboraban en medios de comunicación y eran reconocidos en la materia. Sin embargo, para el subsecretario, el tener otras actividades, además de la periodística, es sinónimo a no serlo.

Te puede interesar:

https://t.me/periodico_correo

LC

Temas

Te recomendamos leer