Tarjeta Violeta: ¿Quiénes podrán recibir 2 mil 600 pesos?
Si te interesa conocer más este apoyo, la Tarjeta Violeta ofrece hasta 2 mil 600 pesos sólo a algunas personas y aquí te enlistamos los requisitos.


Si te interesa conocer más este apoyo, la Tarjeta Violeta ofrece hasta 2 mil 600 pesos sólo a algunas personas y aquí te enlistamos los requisitos. (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- El programa Tarjeta Violeta, aunque menos conocido que otras iniciativas de Bienestar del gobierno federal, representa un apoyo significativo para mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles un subsidio económico bimestral de 2,600 pesos. A continuación, detallamos los requisitos actualizados al 2024 y cómo acceder a este beneficio.

Si te interesa conocer más este apoyo, la Tarjeta Violeta ofrece hasta 2 mil 600 pesos sólo a algunas personas y aquí te enlistamos los requisitos. (Foto: Twitter)
¿Qué es la Tarjeta Violeta?

Si te interesa conocer más este apoyo, la Tarjeta Violeta ofrece hasta 2 mil 600 pesos sólo a algunas personas y aquí te enlistamos los requisitos. (Foto: Twitter)
La Tarjeta Violeta tiene como objetivo principal contribuir a mejorar los ingresos de mujeres jefas de familia, promoviendo así su autonomía económica y apoyando sus necesidades básicas personales y familiares.
Además del apoyo económico directo, el programa ofrece acceso a oportunidades como capacitación y seguimiento médico, buscando el desarrollo integral de las beneficiarias y sus familias.
¿Cuáles son los requisitos para tener una tarjeta violeta?

Si te interesa conocer más este apoyo, la Tarjeta Violeta ofrece hasta 2 mil 600 pesos sólo a algunas personas y aquí te enlistamos los requisitos. (Foto: Twitter)
Aunque el programa no está disponible en todos los estados de la República Mexicana, varias entidades federativas han implementado este apoyo con criterios y alcances específicos. Entre los requisitos generales para ser beneficiaria de la Tarjeta Violeta se encuentran:
- Edad: Ser mujer y tener entre 18 y 64 años de edad.
- Residencia: Contar con una identificación oficial vigente que demuestre domicilio en el estado participante (INE).
- CURP: Presentar el documento que acredite la Clave Única de Registro de Población.
- Ingresos: Demostrar ingresos mensuales inferiores a 13,000 pesos.
- Comprobante de Domicilio: Recibo reciente que confirme la dirección del domicilio.
- Documentación de Dependientes Económicos: Para los dependientes menores de 21 años, se requiere presentar acta de nacimiento y comprobante de estudios vigente.
Más noticias sobre la Tarjeta Violeta
Citan a mujeres por supuesta entrega de tarjetas violeta en Guanajuato: acusan ‘guerra sucia’
Entregan la Tarjeta Violeta en La Colmena de Guanajuato capital
¿Cómo se tramita y qué se sabe de la tarjeta violeta de Guanajuato capital?