¿Tienes una pequeña empresa o vas a emprender? Necesitas conocer el Régimen 601 del SAT
El Régimen fiscal 601 o Régimen General de Ley es idóneo para emprendedores que buscan formalizar su negocio ante el SAT


El Régimen fiscal 601 o Régimen General de Ley es idóneo para emprendedores que buscan formalizar su negocio ante el SAT
El Régimen 601 está destinado a sociedades mercantiles, de inversión o cooperativas de producción, instituciones de crédito, seguros y fianzas, almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras, uniones de crédito, importadores, exportadores y organismos que comercialicen bienes o servicios con actividades empresariales.
Estar registrado en el SAT bajo este régimen tiene algunos beneficios para las empresas, principalmente para las de nueva creación, pues el Régimen fiscal 601 contempla:
- La deducción de gastos (se pueden deducir gastos de papelería, servicios de luz, internet o agua, gastos de publicidad, donativos, viáticos, mano de obra, etc.)
- Como el pago de impuestos es mensual, tiene mayir flexibilidad para cumplir con las obligaciones fiscales
- Facilita el acceso a los créditos
- Brinda mayores oportunidades de negocios con empresas que soliciten ciertos requisitos legales
- Para las empresas de nueva creación, no está obligadas a presentar pagos provisionales del ISR en su primer pago provisional

Así puedes inscribirte al régimen fiscal 601 o el régimen general de ley para personas morales. Fuente: Pexels
¿Cómo inscribirse en el RFC con el Régimen Fiscal 601?
Para inscribir tu empresa con el Régimen General de Ley entra al portal del SAT y selecciona la opción ‘Empresas’ en la pestaña superior izquierda. Dentro de ‘Empresas’, da click en la primera opción ‘General de Ley Personas Morales’.

Atención a nuevas empresas, este régimen fiscal les ayudará con sus obligaciones fiscales ante el SAT. Fuente: Especial
Dentro, selecciona ‘1 Inscríbete’ y solicita tu cita en tus oficinas del SAT más cercanas. El día de la cita debes llevar comprobante de domicilio reciente, poder notarial del representante legal, identificación oficial vigente y la acta protocolizada o documento constitutivo protocolizado.
Los siguientes pasos son obtener tu e.firma y contraseña, habilitar el Buzón tributario y comenzar a generar facturas en todos tus ingresos; esto se hace en el portal de los servicios de facturación. Con ello puedes ya hacer tus declaraciones y pago de impuestos.

Las facturas son tus comprobantes de ingresos por la venta de productos o servicios, son una obligación fiscal del SAT. Fuente: SAT
Obligaciones del Régimen fiscal 601
Una vez que te hayas inscrito en el Régimen 601, tu empresa está obligada a expedir facturas y llevar a cabo tu contabilidad electrónica, además de realizar tus declaraciones y pagos de impuestos mensuales.
Se debe también actualizar la información cuando se hagan cambios y se debe contemplar la retención de impuesto al pagar sueldos, para ello se expiden las nóminas si tienes empleados.
Para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, puedes optar por utilizar el RESICO o Régimen Simplificado de Confianza. Este régimen está destinado para empresas micro,pequeñas y medianas empresas que tengan ingresos menores a 35 millones de pesos anuales. Al ser un proceso para empresas menores, sus declaraciones son más simplificadas y con menos requisitos.
Más noticias sobre el SAT
Guia para tu Declaración Anual del SAT ¿Como hacer Devoluciones?
¿Qué es el nuevo simulador del SAT? aprende a utilizarlo
¿Cómo recuperar tu contraseña del SAT para obtener la Constancia de Situación Fiscal?