Domingo, 20 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Trabajadores desaparecidos de Call Center en Zapopan tendrían relación con red de estafas a jubilados de EUA

Dentro de los domicilios cateados en la búsqueda de los jóvenes desaparecidos del Call Center en Zapopan se hallaron listas de nombres y varias irregularidades
Nacional

Staff Correo

Trabajadores desaparecidos de Call Center en Zapopan tendrían relación con red de estafas a jubilados de EUA Trabajadores desaparecidos de Call Center en Zapopan tendrían relación con red de estafas a jubilados de EUA

Ciudad de México, México.- La desaparición de los siete jóvenes que trabajaban en un call center en Zapopan podría estar relacionad con una red de empresas mexicanas que estafaban sobretodo a ciudadanos de Estados Unidos con propiedades de tiempo compartido. Así lo señala una de las líneas de investigación de la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Durante un primer cateo por la desaparición de los jóvenes, hallaron documentos alusivos a esta actividad, así como marihuana, tela con una mancha rojiza, anotaciones de nombres de extranjeros en pizarrones, así como anotaciones de membresías y tiempos compartidos, metas económicas y una operación al margen de la ley puesto que no tenían licencia comercial.

En un segundo cateo vinculado al call center se revisó una finca en la calle Johannes Brahms, en la colonia La Estancia, en Zapopan.

Ahí había documentos con listas de nombres y datos de contacto, pizarrones con nombres de extranjeros y metas económicas; equipo electrónico y una máquina para contar el dinero, diversas identificaciones, tarjetas departamentales, además de anotaciones de diálogos en inglés para abordar a personas extranjeras por teléfono.

Se presume entonces que pudieran tener relación con las empresas ilegales señaladas el 27 de abril de este 2023 por el Departamento del Tesoro de EU. Estas 19 supuestas compañías vendían tiempos compartidos. Principalmente estafaban personas de la tercera edad o retiradas, de Estados Unidos.

Parte de las investigaciones también se realizan en torno a uno de los jóvenes desaparecidos y el abogado que realizó las labores de arrendamiento de la finca de Jardines Vallarta. Ambos tienen antecedentes de fraude.

LC

Temas

Te recomendamos leer