Viernes, 11 Abril, 2025

17 ℃ Guanajuato

Viruela del mono: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y cómo se contagia?

Los casos han aumentaron en República Democrática del Congo; alertan posible riesgo pandémico; conoce los detalles aquí. 

Nacional

Leia Olivares

Viruela del mono: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y cómo se contagia? Viruela del mono: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y cómo se contagia?

Los casos han aumentaron en República Democrática del Congo; alertan posible riesgo pandémico; conoce los detalles aquí.  (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado nuevamente la alerta sobre la enfermedad mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, a emergencia sanitaria internacional.

 

Los casos han aumentaron en República Democrática del Congo; alertan posible riesgo pandémico; conoce los detalles aquí.  (Foto: Twitter)

Esta es la segunda vez en dos años que se emite tal declaración debido a la creciente preocupación por un brote reciente en la República Democrática del Congo (RDC), que ha generado alarma a nivel global.

¿Cómo se propaga?

El brote actual de mpox, que ha cobrado la vida de al menos 450 personas en la RDC, se ha expandido a otras partes de África central y oriental. Según la OMS, el aumento en la tasa de mortalidad y la velocidad de propagación de una nueva variante del virus han motivado la declaración de emergencia.

 

Los casos han aumentaron en República Democrática del Congo; alertan posible riesgo pandémico; conoce los detalles aquí.  (Foto: Twitter)

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, calificó la posibilidad de una mayor expansión del virus como "muy preocupante" e instó a una "respuesta internacional coordinada" para abordar la crisis.

La nueva cepa del virus, denominada "clado 1b", ha sido identificada como más agresiva que la cepa endémica "clado 1". Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en África reportaron más de 14,500 infecciones y más de 450 muertes desde principios de 2024 hasta finales de julio, marcando un incremento del 160% en las infecciones y del 19% en las muertes en comparación con el mismo período del año anterior.

Mpox es causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al mismo grupo de virus que la viruela, pero es significativamente menos letal. La enfermedad se transmitía originalmente de animales a humanos, pero ahora también puede contagiarse entre personas.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, hinchazón, dolor de espalda y dolores musculares. Posteriormente, pueden aparecer erupciones que suelen comenzar en la cara y extenderse a otras partes del cuerpo, como las palmas de las manos y las plantas de los pies.

El período de incubación de la mpox dura entre 14 y 21 días, y las lesiones en la piel pueden dejar cicatrices. En casos graves, las lesiones pueden abarcar todo el cuerpo, incluyendo áreas sensibles como la boca, los ojos y los genitales.

¿Cómo se transmite?

 

Los casos han aumentaron en República Democrática del Congo; alertan posible riesgo pandémico; conoce los detalles aquí.  (Foto: Twitter)

La mpox se transmite principalmente por contacto cercano con personas infectadas, incluyendo relaciones sexuales y contacto piel con piel. También puede propagarse a través de objetos contaminados, como ropa de cama y toallas, y al tocar animales infectados.

Durante el brote mundial de 2022, la transmisión se dio principalmente a través del contacto sexual, aunque el brote actual en la RDC también ha mostrado otras vías de propagación.

Las personas con múltiples parejas sexuales, así como trabajadores de la salud y familiares en contacto cercano con infectados, corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Las comunidades afectadas deben evitar el contacto cercano con personas infectadas y mantener una estricta higiene.

Más noticias sobre la viruela del mono

OMS renombra la Viruela del Mono como ‘Mpox’ para evitar interpretaciones racistas

Confirman primer caso importado de la viruela del mono en México

OMS declara emergencia mundial por viruela de mono

Temas

  • Viruela del mono
  • 2024
  • Síntomas
  • OMS
  • Mpox
Te recomendamos leer