Ya puedes titularte sin tesis gracias a este acuerdo de la SEP
Debido a un acuerdo de la SEP ahora podrás titularte sin tesis; este mecanismo igual se encuentra disponible para quienes no hayan tenido estudios formales


Debido a un acuerdo de la SEP ahora podrás titularte sin tesis; este mecanismo igual se encuentra disponible para quienes no hayan tenido estudios formales
Ciudad de México, México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado una nueva modalidad de certificación dirigida a alumnos de bachillerato y nivel superior que, por diversas razones, no han tramitado su titulación y desean utilizarla para buscar empleo.

Debido a un acuerdo de la SEP ahora podrás titularte sin tesis; este mecanismo igual se encuentra disponible para quienes no hayan tenido estudios formales (Foto: Twitter)
Esta opción forma parte del Acuerdo 286 y consiste en una evaluación global de los conocimientos adquiridos en un plan de estudios específico, tomando en cuenta también la experiencia profesional. El objetivo es permitir a los solicitantes acceder a diferentes oportunidades laborales o continuar con su formación académica.
¿Por qué podrás titularte sin tesis?
El Acuerdo 286, proporcionado por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), busca apoyar a los ciudadanos para obtener un título o certificado del nivel que les corresponde.

Debido a un acuerdo de la SEP ahora podrás titularte sin tesis; este mecanismo igual se encuentra disponible para quienes no hayan tenido estudios formales (Foto: Twitter)
Esta opción está disponible para aquellos que iniciaron sus estudios y no los concluyeron, quienes terminaron el plan de estudios pero no tramitaron su título, o quienes no tuvieron estudios formales pero cuentan con conocimientos prácticos.
El proceso implica la participación de instituciones evaluadoras, que pueden ser tanto escuelas públicas como privadas, las cuales aplican exámenes diseñados según los conocimientos del nivel educativo del solicitante.
Estos grados escolares deben estar dentro del Sistema Educativo Nacional, y algunas carreras compatibles con este sistema incluyen Derecho, Contaduría, Gastronomía, Ingeniería Civil, Mecánica, Alimentos, entre otras.
¿Cómo hacer el trámite?

Debido a un acuerdo de la SEP ahora podrás titularte sin tesis; este mecanismo igual se encuentra disponible para quienes no hayan tenido estudios formales (Foto: Twitter)
- Conoce las instituciones evaluadoras que participan en el programa
- Agenda una fecha para el procedimiento: Contacta a la escuela evaluadora para verificar si cumples con los requisitos y genera el pago correspondiente.
- Presenta la evaluación: Realiza los exámenes señalados, que deben ser al menos dos pruebas.
- Tramita el título: Si obtienes el puntaje adecuado, inicia el trámite de titulación ante la DGAIR o la instancia seleccionada.
Recibe el título electrónico en un plazo de 20 días hábiles, la DGAIR te enviará el documento a través de tu correo electrónico. Para dar seguimiento al proceso, puedes comunicarte al 55 36 002511, ext. 54315 y 54339, o enviar un correo a ventanillas020417@nube.sep.gob.mx.
Más noticias sobre la SEP
Este día salen de vacaciones en primaria y secundaria, según la SEP
¿Cuándo termina el ciclo escolar 2022-2023, según el calendario SEP?
La SEP adelanta el inicio del ciclo escolar 2023-2024 para... ¿todos?