8 cosas que hacer en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional


Dolores Hidalgo, el lugar donde inicio la historia de México
Dolores Hidalgo, Guanajuato.- Dolores Hidalgo, un pueblo mágico del Estado de Guanajuato, déjate encantar por su arquitectura, gastronomía y cultura.

Es uno de los sitios más importantes de México, lleva por nombre al cura que se convirtió en líder del movimiento revolucionario por la Independencia de México. En la Casa del Diezmo o Museo Casa Hidalgo puedes aprender acerca de la vida de Miguel Hidalgo, conocido como el padre de la patria.
Aquí te compartimos algunas actividades que hacer en Dolores Hidalgo
Camina por el centro histórico
Para aprovechar tu estancia en Dolores Hidalgo, caminar por su centro es una de las cosas imprescindibles, puedes ir viendo los lugares emblemáticos.

Sus principales atractivos son La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, Casa Hidalgo, Parroquia de la Asunción, Mural del Bicentenario, Templo de la Tercera Orden, entre otros.
Recorre los viñedos
Para los amantes del vino, existen diferentes viñedos que ofrecen la experiencia de probar y disfrutar de este producto, entre ellos está La Hacienda San Bernardino, La Santísima Trinidad, Viñedo Tres Raíces, Viñedo Los Arcángeles y Cuna de Tierra.

Conoce sus museos
El Museo José Alfredo Jiménez, hace honor al cantante y compositor mexicano José Alfredo Jiménez, ahí se exponen algunos de sus trajes, trofeos y canciones.

También en el Mausoleo entrarás a su tumba, que está decorada y te sorprenderá por su magnitud.

Aprende sobre su historia
Visita el Museo Bicentenario donde se exhiben más de 800 objetos que forman parte de las celebraciones del Centenario de la Independencia.

El Museo Histórico Casa Hidalgo, donde habitó el cura Hidalgo, cuenta con una colección de objetos y documentos relacionados a este personaje histórico

El Museo de la Independencia Nacional, cuenta con siete salas donde se exhiben obras de arte popular, así como la semblanza de don Miguel Hidalgo

Degusta de su comida
Además del vino, también puedes disfrutar de su cocina local, algunos platos imperdibles son las enchiladas mineras, barbacoa de hoyo en penca de maguey, nopales en salsa roja o gorditas de avena con espinaca.

Dentro de sus especialidades, se encuentra el chile poblano, las nieves de sabores exóticos, pan de piloncillo, atole de garbanza y hojas de cacao y gorditas de anís o de nata.

Visita la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores
En este lugar el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, proclamó el grito de independencia.
Su fachada sirve de antesala al altar de la patrona de Dolores. Por dentro, podemos observar laminado de oro y tallado de madera.

Casa de Visitas
Fue construida en 1786, tiene balcones de piedra labrados y es una de las casas más bonitas del pueblo mágico. Se utiliza para hospedar a visitantes distinguidos.

Llévate un recuerdito
Dolores Hidalgo se destaca por ser productor de alfarería, acabado de talavera y cerámica pintada a mano. Por lo que encontrarás platos, tibores, azulejos, vajillas, juegos de té, floreros, macetas y cántaros hechos de estos materiales.

Puedes encontrarte con trabajos de cestería como abanicos, canastas, jaulas y sombreros

Solo visita el mercado de artesanías y seguro encontrarás una gran cantidad de tiendas y productos que puedes llevar como recuerdo de tu viaje.