Conoce a los participantes del Rally Universitario del GIFF


GIFF Rally Universitario
León, Guanajuato.- El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presentó su selección oficial del Rally Universitario, así como de Identidad y Pertenencia. Su edición 26 se realizará del 20 al 31 de julio.
En la selección de Identidad y Pertenencia se expondrán problemáticas ambientales en Guanajuato como lo es el avance del lirio en la Laguna de Yuriria. Otros de los temas serán el Rally Guanajuato o la decadencia de oficios como el de los boleros.
Para la categoría de Identidad y Pertenencia se recibieron más de 50 propuestas, de las que se le seleccionaron seis. En el caso del Rally Universitario se recibieron más de 100 y de igual forma eligieron seis propuestas.

GIFF Rally Universitario
GIFF abre convocatoria para la selección de largometrajes
En cuanto a los largometrajes, la directora del GIFF, Sarah Hoch, señaló que ya abrieron la convocatoria y se esperan que les lleguen cerca de 4 mil películas.
"Acabamos de abrir la convocatoria en enero y cerramos el 01 de abril y luego de abril a julio se hace la selección y ahí es donde vamos a recibir casi 4 mil películas de al menos 136 países. Ya estamos viendo cine como locos porque ya están llegando. Nos ha llegado muchísimo cine de México, muchos largometrajes mexicanos ahorita en febrero", señaló Sarah Hoch.
Selección Oficial Identidad y Pertenencia.
-Adagio. Universidad de Guanajuato
Directora: Mariana Ramírez Rosas, Celaya.
Sinopsis: Rosa Luz Gispert, una maestra de ballet clásico, la cual junto a sus alumnas nos habla de la otra cara de la moneda cotidiana, el arte, de la rutina, de la ciudad donde habita, obstáculos que han atravesado su vida y de quienes la rodean.
-Bolero. Universidad EPCA
Director: Victor Daniel de la Cruz Hernández Nicasio, León.
Sinopsis: Cada cliente es una historia. Don Antonio, un bolero del Centro Histórico de León, Guanajuato, la capital mundial del calzado, narra su vida desde la percepción de su oficio como lustrador de zapatos. Profesión que ha caído en decadencia en la última época en México.
-Caminos de Guanajuato. Universidad de La Salle Bajío.
Directora: María Fernanda Portillo, León.
Sinopsis: Actualmente el mundo del automovilismo deportivo ha ido creciendo y teniendo mayor reconocimiento en el mundo. Guanajuato es parte de ese reconocimiento. Con más de 40 años de historia en el deporte motor nuestro estado es llamado a la capital del rally a nivel Norteamérica, siendo sede del segundo campeonato de automovilismo más importante del mundo: WRC.
-Hasta el Último Kilómetro. Universidad de Guanajuato.
Director: David Saavedra Medina, Celaya.
Sinopsis: Ángel es una persona reconocida en la comunidad de Rincón de Tamayo por muchas razones. Una de ellas es por ser uno de los organizadores de una famosa carrera a la que asisten corredores de muchas partes de la región. En la carrera Ángel proyecto sus pasiones, añoranzas, sueños y ambiciones".
-Ojos Inocentes. Universidad de Guanajuato.
Directora: Ana Lucía Matildes Mosqueda, Salamanca.
Sinopsis: Ojos inocentes es un documental que nos revela la forma que toma Salamanca, Guanajuato, ante los ojos de Lucía. Una joven que ve más allá del velo corrosivo que envuelve su ciudad. Lucía nos enseña a respetar nuestra capacidad de asombro al ver el mundo con un corazón y los ojos bien abiertos.
-Por Encima del Agua. Universidad Tecnológica del Sureste de Guanajuato.
Director: David Ortega Contreras, Yuriria.
Sinopsis: Luego de 474 años los habitantes originarios del pueblo de Yuriria se enfrentan a la gran problemática que existe en la laguna que representa a este lugar a consecuencia de una planta acuática llamada Lirio, esto ha traído consecuencias graves para los pobladores locales.
Producirán cortometrajes en 48 horas en el Rally Universitario del GIFF
También se presentó la edición 14 del Rally Universitario. En la que seis equipos de varias universidades del país producirán un cortometraje en 48 horas. Los equipos que participan son estudiantes de: Durango, Nayarit, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro y Guanajuato.

GIFF Rally Universitario
Selección Oficial del Rally Universitario:
-Cenizas. Universidad Autónoma de Durango.
Director: Alan Mercado Fiscal.
Sinopsis: Tras ser robado su carro, Diego tratará de conseguir de vuelta el objeto importante, para así poder completar su viaje.
-Despierta. Universidad Iberoamérica de León.
Director: Joshua Lugo Gutiérrez.
Sinopsis: Alicia despierta a causa de un susurro que se se lo impone a lo largo de su día continúa escuchando esa voz en su cabeza y a las personas así alrededor diciéndole despierta. Esto le genera confusión, no entiende, lo que sucede y en poco tiempo se da cuenta de que las voces que ha escuchado durante todo su día ha sido un intento de su mejor amiga que busca salvar sus vidas.
-El Despertar. Universidad Autónoma del Estado de México.
Director: Federico Cervantes Paniagua
Sinopsis: Tres amigos se reúnen en un café después de muchos años, pero pronto se darán cuenta de que están atrapados en un sueño y tendrán que descubrir a quién le pertenece para poder escapar.
-Langostas a Domicilio. Universidad Nueva Galicia de Tepic, Nayarit.

GIFF Rally Universitario
Director: Ricardo Daniel Loaiza Valdez
Sinopsis: Cheque y Lucas son dos amigos que tras ganar 100 millones de pesos en la lotería más grande del país están listos para dar el salto a su nueva vida, la vida de millonarios. Dando pie a la pregunta ¿Qué harías tú con 100 millones de pesos?
-Lirio Blanco. Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Director: Iván Marín Pinedo
Sinopsis: Tras la repentina muerte de su padre, Anita deberá decidir entre mantenerse en luto o desafiar a su madre y tomar el puesto de ser la reina de las fiestas patronales de la colonia, que tanto has soñado y así honrar a su padre de una manera distinta a lo convencional.
-Pariendo Chayotes. Colegio Nacional de Cine de Querétaro.
Director: Marco Antonio Bouchan Pérez de León
Sinopsis: Una niña de 10 años quien funge como agente del orden en su escuela primaria. Se enfrenta al sistema académico corrupto y descubre que uno de sus compañeros más leales forma parte de este grupo corrupto, conformado por alumnos y demás cuerpos académicos.