Martes, 08 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

‘El Chapo’: ¿Quién es quién en la serie?

‘El Chapo’ es la serie de Netflix que narra la historia de uno de los narcotraficantes más reconocidos de México. Entérate de quién es quién en la serie

Ocio

Tiffani Yáñez

‘El Chapo’: ¿Quién es quién en la serie? ‘El Chapo’: ¿Quién es quién en la serie?

Conoce las identidades de los personajes principales

CDMX, México.- La serie de ‘El Chapo’ retrata a varios personajes en la esfera del crimen organizado y la política mexicana. Aquí te contamos quién es quién y algunos detalles de la producción. 

Desde su lanzamiento en 2017, los fans de la historia han buscado saber quiénes son las figuras de la vida real que inspiraron a los personajes de la serie que al momento cuenta con tres temporadas.

Aunque algunos están creados para darle un hilo a la historia, hay otras figuras importantes dentro de la trama que sí están inspirados en personajes del crimen organizado y políticos que tuvieron relación con el mismo. 

 
La serie de 'El Chapo' narra la historia de uno de los narcotráficantes mexicanos más reconocidos internacionalmente. Fuente: Marco de la O. 

¿Quién es quién en la serie de ‘El Chapo’? 

‘El Chapo’ es una producción realizada por Univisión y Netflix, proyecto que estuvo aprobado por el mismo Joaquin ‘El Chapo’ Guzmán’ puesto que fue él quien buscaba que su historia fuera llevada a la pantalla grande. 

La serie está protagonizada por Marco de la O, quien da vida a ‘El Chapo’, la cual retrata la vida de uno de los criminales más importantes del narcotráfico en México. La historia cuenta los inicios del personaje en el crimen organizado así como la relación que tuvo con otros criminales y políticos. 

Dentro de la serie la mayoría de los nombres están cambiados, sin embargo, hay muchas identidades que son visibles de acuerdo a los hechos acontecidos en la vida real. 

 
Marco de la O es quien da vida al criminal en la serie. Fuente: Marco de la O. 

‘El Chapo’ Guzmán 

Interpretado por Marco de la O, ‘El Chapo’ da vida a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, originario de Sinaloa. La historia muestra la difícil infancia del personaje quien desde temprana edad se interesó por el cultivo de la droga siendo integrante del Cártel de Guadalajara

Tras la desintegración de la organización, ‘El Chapo’ obtuvo la plaza de Sinaloa convirtiéndose, con el tiempo, en uno de los narcotraficantes más buscados a nivel internacional. 

 
Durante la historia es posible ver a personajes representativos dentro del crimen organizado. Fuente: Marco de la O. 

Don Ismael 

Entre los personajes recurrentes podemos encontrar a otros narcotraficantes reconocidos del país, tal es el caso del personaje de ‘Don Ismael’, interpretado por Diego Vásquez, quien da vida a Ismael Zambada García

Don Ismael es en la serie y la vida real otro de los hombres fuertes del cártel de Sinaloa y quien en algún momento fue hombre de confianza de ‘El Chapo’

Como parte de la organización del cártel en la serie aparece ‘Toño’ (Alejandro Aguilar)  un sicario de confianza quien podría estar inspirado en ‘El Cholo’ Iván uno de los elecutores de conafianza. 

Lo mismo ocurre con ‘El Güero’ Palma quien es fácil identificar puesto que es el mismo alias de Héctor ‘El Güero’ Palma quien también fue líder del cártel de Sinaloa y quien tiene un trágico final. 

 
Durante la historia es posible ver la interacción de 'El Chapo' con otros miembros de diferentes cárteles. Fuente: Marco de la O. 

Don Miguel Ángel

Don Miguel Ángel, interpretado por Ricardo Lorenzana, es en realidad Miguel Ángel Félix Gallardo  conocido como el ‘Jefe de Jefes’. Don Miguel Ángel aunque solo aparece en la primera temporada, es un personaje relevante en la historia del narcotráfico. 

‘El Jefe de Jefes’ es un pionero del narcotráfico puesto que él fue el primero en establecer relaciones con cárteles internacionales como los colombianos y además logró controlar contrabando en Estados Unidos

Aunque fue detenido en 1989 es famoso por ser inspiración de uno de los corridos más famosos de los Tigres del Norte, ‘Jefe de Jefes’.

Amado 

Amado, quien es interpretado por Rodrigo Abed da vida a Amado Carrillo Fuentes conocido como ‘El Señor de los Cielos’, quien estuvo al frente de la plaza fronteriza Ciudad Juárez

Al controlar la frontera, Amado se convirtió en el narco todopoderoso después de la caída del cártel de Guadalajara

Benjamín Avendaño 

Benjamín Avendaño es en la vida real Benjamín Arellano Felix, líder del Cártel de Tijuana, quien es interpretado por Carlos Hernan Romo. Junto a él, Rolf Petersen quien interpreta a Ramon Avendaño, hermano de Benjamín

Los hermanos estuvieron presentes en la guerra del narco quienes se enfrentaron con otras organizaciones criminales, incluyendo el cártel liderado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

Arturo Bernal Leyda 

El nombre de este personaje deja muy en claro que se trata de Arturo Beltrán Leyva (Antonio de la Vega), y aunque durante un tiempo el cártel Beltán Leyva estuvo aliado al cártel de Sinaloa,  su aprisionamiento marcó la ruptura y el inicio de la guerra contra ‘El Chapo’

 
La serie da cuenta de las alianzas entre cparteles así como la lucha por el territorio. Fuente: Alntonio de la Vega. 

El Cano 

Como representante de otro de los grandes grupos criminales se encuentra ‘El Cano’(Harold Torres), quien da vida a Heriberto Lazcano, líder de ‘Los Zetas’. Este grupo delictivo cuenta con una gran formación militar por lo que su personaje es uno de los más violentos en la serie. 

Raciel 

Raciel (Marco Antonio Aguirre) está inspirado en Ociel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo. En la serie, este personaje desencadena una sangrienta guerra entre cárteles. 

Fue Osiel Cárdenas quien utilizó a los Zetas como grupo de sicarios del cártel lo que provocó la ruptura de alianzas entre cárteles. 

El Chente 

El Chente, interpretado por Paul Choza, es en la vida real Vicente Carrillo Fuentes ‘El Vicerroy’, hermano del ‘Señor de los Cielos’. En la serie es posible ver como ‘El Chente’ hace alianzas con otros grupos para atacar al cártel de Sinaloa

Nazario 

Nazario Moreno González, interpretado por Nelson Camayo, es uno de los capos más místicos de la serie. Además de liderar su propia religión también reparte droga y balazos. En la serie representa al líder del cártel de Michoacán conocido en la vida real como ‘El Chayo'

Nazario Moreno fue conocido por ser un asesino singular, quién utilizó la religión en la lucha dentro del crimen organizado por lo que se convirtió en uno de los líderes más temidos dentro de ‘La Familia Michoacana’

 
La historia da cuenta de los inicios de 'El Chapo' en el crimen organizado hasta convertirse en el líder del cártel de Sinaloa. 

El Moreno 

Como parte de los integrantes que formaban las filas del Cártel de Sinaloa se encontraban también miembros de la familia de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Entre ellos, ‘El Moreno’ figura como una de las personas más importantes. 

Este personaje da vida a Edgar Guzmán, uno de los hijos de ‘El Chapo’. Entre otros miembros de su familia se encuentra el personaje de Doña Esperanza, madre de Joaquín Guzmán, quien en la vida real es María Consuelo

Otro aspecto registrado en la serie es la vida amorosa de ‘El Chapo’, conocido por tener relaciones amorosas con muchas mujeres, entre ellas Alejandra, Graciela y Elba, quienes en la vida real son Alejandrina, Griselda y Emma

De sus matrimonios hay otros hijos que también hacen aparición en la serie, como ‘Quino’, quién da vida a Iván Archivaldo

 
Durante las 3 temporadas también se puede ver la historia personal del criminal como la inmersión de su familia dentro del cártel. Fuente: Marco de la O. 

Felipe Alarcon 

Como parte de los nexos que tuvieron las organizaciones criminales con la política mexicana, la serie representa a varios políticos importantes incluyendo algunos presidentes que se vieron involucrados en actividades ilícitas. 

Felipe Alarcón ( Homero Ferruzca), da vida a Felipe Calderón, ex presidente de México en el sexenio entre 2006 y 2012. Carlos Salinas de Gortari Vicente Fox, son otros de los presidentes representados en la historia quienes estuvieron involucrados dentro de la lucha de cárteles. 

 
La serie ha tocado temas sensibles al exponer la inmersión de los políticvos dentro del narcotráfico. Fuente: Marco de la O. 

Conrado Sol 

Conrado Sol es uno de los personajes más importantes luego del protagonista. Esta figura dentro de la serie ha sido una de las más polémicas puesto que su identidad en la vida real ha generado muchas preguntas sobre la organización de la política mexicana y su inmersión en el narcotráfico. 

Don Sol, representa la ambición política que no duda en crear alianzas y corromper el sistema político y de justicia, siendo un punto de análisis fuerte al momento de hablar sobre la corrupción en México

Dentro de las especulaciones sobre la identidad de este personaje se ha atinado a decir por muchos, que se trata de Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública de México, sobre quien han recaido acusaciones sobre violación de derechos humanos y estar ligado a los cárteles. 

Durante las 3 entregas de la serie se han hecho varios análisis de las identidades dentro de las organizaciones criminales puesto que hay un gran número de apariciones que representan a grandes figuras en la vida real dentro del narcotráfico. 

 
La figura de Conrado Sol es una de las figuras principales después de 'El Chapo' puesto que antepone la otra figura de autoridad dentro del gobierno. Fuente: Marco de la O. 

Más noticias sobre ‘El Chapo’

¿Quién es Ernesto Rubio en la serie de ‘El Chapo’?

¿Quién es ‘El ratón’ en la serie de ‘El Chapo’?

¿Quién es ‘La Muñeca’ en la serie de ‘El Chapo’?

Temas

  • El Chapo
  • Netflix
  • México
Te recomendamos leer