Muere Roberto Sen voz de Mr Satán en Dragon Ball Z


Roberto Sen le dio voz a Mr. Satán en Dragón Ball falleció este martes
Ciudad de México, México.- La mañana de este martes la Asociación Nacional de Actores dio a conocer el fallecimiento de Roberto Sen.
El actor de doblaje dejo una huella imborrable en la actuación, pues se convirtió en una figura emblemática del doblaje.
¿Qué le pasó a Roberto Sen?

Roberto Sen falleció esta mañana
Fue a través de redes sociales que se dio a conocer el fallecimiento de Roberto Espriú Sen en donde se lee:
"La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Roberto Espriú Sen 'Roberto Sen', miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz."
Hasta ahora se desconocen las causas de la muerte del emblemático actor de doblaje, quien es recordado por su participación en telenovelas como Antes muerta que Lichita y Papá a toda madre.
¿Quién era Roberto Sen?

Roberto Espriú Sen le dio voz a diversos personajes de Dragon Ball
Roberto Espriú Sen fue un destacado actor de doblaje, cine y televisión mexicano. Su carrera lo llevo a convertirse en una figura emblemática del mundo del entretenimiento.
Roberto Sen es conocido por su trabajo en la franquicia de Dragon Ball, en donde dio voz a Mr. Satán. El Comandante Red y el General White.
Por lo que su habilidad para dar vida a estos personajes contribuyó a su estatus como una figura fundamental en el doblaje de anime.
En el ámbito del cine, Sen también dejó su huella. Interpretó a Tony Gazzo en los redoblajes de Rocky y Rocky II, y su voz caracterizó al Dr. Loomis en Halloween 5: La venganza de Michael Myers.
Su versatilidad y capacidad para interpretar una variedad de roles le permitieron destacar tanto en la televisión como en el cine.
Roberto Sen era hijo de los reconocidos actores Roberto Espriú y Maruja Sen, quienes también tuvieron una destacada trayectoria en el mundo del entretenimiento.
A lo largo de su carrera, Roberto Sen se ganó el cariño y respeto de colegas y fanáticos por su dedicación y talento. Su trabajo en el doblaje no solo enriqueció las experiencias de los espectadores en América Latina, sino que también elevó el perfil del doblaje como una forma de arte valiosa y apreciada.
Más noticias sobre entretenimiento
¿Quiénes son los invitados de honor en la FILAH?
Piden firmas para retirar cédula profesional de psicólogo a Adrián Marcelo
¿Quién es el nuevo líder de esta semana en ‘La Casa de los Famosos México'?