Sábado, 12 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Muere Yolanda Montes 'Tongolele' famosa vedette del cine mexicano de oro

Yolanda Montes fue conocida a nivel nacional como la Tongolele en el famoso cine de ficheras en México, falleció a los 93 años de edad 
Ocio

Ericka Ruiz

Muere Yolanda Montes 'Tongolele' famosa vedette del cine mexicano de oro Muere Yolanda Montes 'Tongolele' famosa vedette del cine mexicano de oro

La actriz Tongolele falleció la tarde de este lunes a los 93 años de edad

Ciudad de México, México.- Este lunes se dio a conocer el fallecimiento de Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como 'Tongolele' 

La actriz se destacó como bailarina exótica, su imagen característica con un mechón blanco la convirtieron en un símbolo de sensualidad y elegancia en la época del cine de oro mexicano. 

¿Quién era la Tongolele?

 

La Tongolele fue una mujer que se destacó por su belleza única en el mundo del entretenimiento 

La actriz nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, tenía raíces mexicanas y estadounidenses por parte de sus padres Elmer Sven Montes y Edna Pearl Farrington. 

Desde niña mostró gran interés por la danza lo que la llevó a tomar clases en el Ballet Internacional de San Francisco y a participar en espectáculos teatrales con una revista tahitiana. 

 

La actriz se mudó a México cuando tenía 15 años de edad 

Para 1947 con 15 años de edad se mudó a México en donde el empresario Américo Mancini la llevó a debutar en el cabaret Tívoli con el nombre artístico de Tongolele.  

Su presencia en el escenario y su estilo exótico la llevaron a destacar convirtiéndola en una de las estrellas más aclamadas de los centros nocturnos de la Ciudad de México. 

Su éxito ayudó a impulsar el movimiento de las Exóticas, un grupo de vedettes que revolucionaron la vida nocturna en las décadas de los cuarenta y cincuenta. 

¿Cuál es la trayectoria de la Tongolele?  

 

La Tongolele tuvo una gran carrera en las pantallas, pues apareció en muchas películas de la época del cine de oro 

Gracias a su popularidad, en 1948 incursionó en el cine con 'La mujer del otro', 'Nocturno de amor' y 'Han matado a Tongolele'. 

Aunque muchas de sus apariciones en pantalla consistían en números de baile, logró consolidarse como una de las pocas bailarinas exóticas con una carrera cinematográfica sólida. 

Participó en películas como 'El rey del barrio' (1949), 'Mátenme porque me muero' (1951) y 'Música de siempre' (1956).  

A finales de los años 60 y 70, con el auge del cine de terror y el boom de las vedettes, 'Tongolele' reapareció en producciones como 'Las mujeres panteras' y 'Snake People' (1971), donde interpretó a Kalea, una bailarina que utilizaba serpientes en su espectáculo. 

En los años 80, se unió a la televisión con una actuación especial en 'La pasión de Isabela' (1984), y en la década del 2000, participó en la telenovela 'Salomé' (2001-2002). 

Su última aparición en el cine fue en 'El fantástico mundo de Juan Orol' (2012). 

¿Qué enfermedad tenía la Tongolele?  

 

La actriz se encontraba con problemas de demencia senil por lo que se retiró en 2015                                          

En 1956, 'Tongolele' contrajo matrimonio con el cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Ricardo y Rubén González Montes. 

En 1996, sufrió una gran pérdida con la muerte de su esposo, lo que marcó un giro en su vida personal y profesional. 

En el 2010 comenzó a tener síntomas de demencia senil y en 2016 su familia confirmó que padecía Alzheimer, lo que la obligó a retirarse definitivamente de la vida pública en 2015.  

Para combatir los efectos de la enfermedad, recurrió a la danza tahitiana como terapia en su estudio privado, ubicado en su mansión en Puebla. 

Más noticias sobre la Tongolele

“¿Me estás oyendo, inútil?”: Estos fueron los dos desamores de Paquita la del Barrio

¿De qué murió Paquita la del Barrio? Esta es la enfermedad que padecía

Alicia Villarreal hace señal de auxilio en el escenario ¿esta en peligro?

Temas

  • Tongolele
  • cine de oro
  • vedette
Te recomendamos leer