NASA se prepara para llegada de asteroide Apofis, el 'Dios del Caos' que pasará cerca de la Tierra
NASA investiga la trayectoria del asteroide Apofis; podrían enviar sondas espaciales para establecer contacto con este cuerpo celeste


NASA investiga la trayectoria del asteroide Apofis; podrían enviar sondas espaciales para establecer contacto con este cuerpo celeste. Foto: Especial
Ciudad de México, México.- Según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el asteroide 99942, también conocido como Apofis o el 'Dios del caos', es un objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) que orbitará peligrosamente cerca de nuestro planeta en 2029. Ante esta situación, el Grupo de Evaluación de Cuerpos Pequeños de la NASA (SBAG) ha propuesto que naves espaciales realicen una visita antes de la fecha de aproximación.
Este objeto, con un tamaño aproximado de 340 metros, podría causar graves daños en caso de colisión. En respuesta a esta amenaza, la sonda espacial Osiris-Rex, que recopiló material del asteroide Bennu en 2020 y entregó los resultados en septiembre de este año, emprenderá otra misión hacia Apofis, pasando a llamarse Osiris-Apex (Osiris-Apofis Explorer).

El SBAG ha instado a la NASA a buscar oportunidades de misión para explorar Apofis antes de su aproximación cercana a la Tierra, ya sea mediante esfuerzos propios o en colaboración con socios nacionales e internacionales. Los datos obtenidos antes y después de la misión podrían proporcionar una investigación completa sobre las consecuencias de las mareas planetarias en la evolución de los asteroides, así como información crucial sobre la estructura interna del 'Dios del Caos'.
Se espera que el asteroide pase a unos 31,000 kilómetros de la Tierra el 13 de abril de 2029, dentro de la órbita de los satélites geosincrónicos. Dado que estará diez veces más cerca que la Luna, será visible desde algunas partes del mundo, incluyendo Australia, el suroeste asiático, el suroeste europeo y África. A medida que continúe su trayectoria, podría volverse visible en partes de Sudamérica e incluso en Norteamérica.

Nasa podría enviar dos naves
A principios de 2023, durante la 8ª Conferencia de Defensa Planetaria en Viena, Austria, funcionarios de la NASA presentaron una propuesta para que pequeñas naves espaciales, del tipo Janus, observen el asteroide Apofis. Inicialmente destinadas para la misión 'Psyche', estas naves podrían cambiar su objetivo para estudiar Apofis. La propuesta surgió durante la conferencia que discutía estrategias de defensa ante posibles amenazas provenientes del espacio.
Según informes de Space Policy Online, el Grupo de Evaluación de Cuerpos Pequeños instó a la NASA y a la comunidad internacional de defensa planetaria a trabajar con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para declarar el año 2029 como el "Año Internacional de la Defensa Planetaria", en conmemoración a la visita cercana de Apofis.

El peruano que trabaja en misión de la Nasa
En relación con la misión Osiris-Rex, se destaca la participación de un peruano, José Carlos Aponte, quien trabaja en esta misión de la NASA. Aponte, egresado de la Universidad Cayetano Heredia, actualmente labora en el centro de vuelos espaciales Goddard de la agencia estadounidense, en Maryland.
Su labor se centra en analizar la materia orgánica de meteoritos, habiendo formado parte del análisis de muestras del Apolo 11 de la Luna y meteoritos de Marte. Este involucramiento refleja la contribución internacional y la diversidad de talentos en proyectos espaciales de gran relevancia.
MM