Viernes, 11 Abril, 2025

23 ℃ Guanajuato

Perdidos en la noche de Amat Escalante recibe ovación de pie en Cannes

La cinta Perdidos en la noche del director de Guanajuato Amat Escalante fue recibida entre aplausos efusivos y ovaciones en el importante festival de cine
Ocio

Staff Correo

Perdidos en la noche de Amat Escalante recibe ovación de pie en Cannes Perdidos en la noche de Amat Escalante recibe ovación de pie en Cannes

Cannes, Francia.- La película ‘Perdidos en la noche’ del director de Guanajuato, Amat Escalante, generó efusivos aplausos por varios minutos en el Festival de Cannes.

La efusividad por el filme mexicano se dejó sentir en la Sala Debussy. Este se presentó en la sección oficial, aunque no compite por los premios.

‘Perdidos en la noche’ es un thriller cercano al cine negro se adentra en la violencia del arte, redes sociales y la sociedad en México que actualmente vive amenazada por el narcotráfico, la red de influencias y el desequilibrio del poder.

El reparto incluye a Juan Daniel García Treviño, Bárbara Mori, Ester Expósito y Fernando Bonilla.

¿De qué trata 'Perdidos en la noche'?

 
 

La pelicula trata de Emiliano cuya madre, una activista que protestaba contra la industria minera local, desapareció hace cinco años. Ahora el joven de 20 años decide buscar a los responsables ante un sistema judicial incompetente. Así da con la casa de verano de la rica y excentrica familia Aldama. Así entra en el mundo de secretos, mentiras y venganzas de esta familia.

El propio Amat señaló para El Universal que para realizar este filme leyó a Fiódor Dostoyevsky y recurrió a películas clásicas.

“Estoy muy satisfecho, al igual que todo el equipo que está aquí conmigo hoy y con los que he hecho una colaboración muy bonita. Esto es el fruto de ese esfuerzo colectivo”, compartió para el medio entre los aplausos de los asistentes del importante Festival de Cine.

En 2013 el director ya había ganado el premio a Director por su película Heli en este mismo festival, por lo que el guanajuatense no es ajeno al aprecio en estas salas.

Tras la proyección de su filme, Amat Escalante comentó más de sus intenciones con esta obra.

“Más que de la violencia en sí, yo quería hablar del uso de la violencia en el arte como inspiración y cuestionar eso. De cómo puede utilizarse de buena y de mala manera. Ese era el principal objetivo y el contexto de México que ya todos conocemos y que es difícil evadir”.

Actores alabran trabajo de Amat Escalante

 
 

Juan Daniel, el protagonista del filme, contó con emoción lo agradecido que estaba de la oportunidad de estar ahí.

“Nunca había venido y estoy súper agradecido y contento de que reconozcan nuestro trabajo aquí”.

El actor saltó a la fama durante su debut en la película ‘Ya no estoy aquí’ del 2019. Gracias a su trabajo en esta cinta ganó un premio Ariel como Mejor actor revelación.

Ahora tras su trabajo en ‘Perdidos en la noche’ cuenta que desea seguir interpretando historias reales, además de que desea seguir en la danza y la música, las cuales lo han acompañado desde niño.

“Ya estoy buscando cumbia aquí en Cannes, a ver en dónde se arma”.

También alabó el trabajo con el director guanajuatense y su calidad como persona y como profesional.

“Trabajar con Amat fue increíble porque es una persona generosa. Tiene un gran corazón. Más allá de ser un director brillante es alguien con quien puedes hablar y sentir”, agregó.

Para Bárbara Mori, esta cinta la cambió

Bárbara Mori, por su parte, también relató que este ha sido de sus papeles más importantes, además de un proyecto que la transformó “en todos los sentidos”.

“Es uno de los proyectos que más me han transformado en todos los sentidos. La historia es dolorosa porque es algo que vivimos constantemente, la injusticia de clases, donde los ricos atropellan a los pobres, pero las formas de Amat siempre son conmovedoras”, destacó.

Además, contó que este proyecto le ha dado ganas de trabajar con más directores como Escalante, actualmente acaba de grabar con el peruano Ricardo de Montreuil y busca financiamiento para ahora ella dirigir su primer largometraje.

“Lo escribí en la pandemia. El guion está inspirado en mi infancia. Crecí con un padre violento y alcohólico así que hablo de la violencia intrafamiliar y de las chiquitas que van en búsqueda de la mamá desaparecida”.

*Con información de El Universal

LC

Temas

Te recomendamos leer