... Y en el Congreso Federal, Morena-Verde-PT van en 8
... Y en el Congreso Federal, Morena-Verde-PT van en 8
AMARRADO. Mientras tanto, en el convenio de coalición para el Congreso federal lo único seguro hasta ahora es que habrá alianza de estos 3 partidos en 8 distritos del estado con la posibilidad de que llegue a 10 el pacto.
CORREDOR INDUSTRIAL... La última modificación señala que en Guanajuato que tiene 15 distritos federales, habrá coalición en los siguientes: el 2 de San Miguel de Allende, el 8 de Salamanca, el 9 y el 15 de Irapuato, el 10 de Uriangato, el 12 de Celaya, el 13 de Valle de Santiago y el 14 de Acámbaro.
MENOS LEÓN. Llama la atención que el convenio abarca 3 de las 4 ciudades más grandes del estado pero no incluye a León aunque justo, está latente la posibilidad de que uno de los 4 distritos de esta metrópoli entre de último momento.
MÁS VALE. En cuando al siglado (partido que encabeza la coalición en cada distrito), aunque el convenio de coalición registrado ante el INE establece que 7 de los 8 distritos en coalición serán encabezados por el partido del tucán, el dirigente estatal de este partido, Sergio Contreras Guerrero es prudente y no se hace tantas ilusiones porque es altamente probable que haya cambios.
CAUTELA. Según este documento, excepto el distrito de Uriangato, todos los demás serían para el Verde pero es demasiada belleza para este instituto político que buscará amarrar una buena negociación para encabezar algunos de los distritos más ganables porque en la 4T creen que en Guanajuato pueden aspirar a triunfar en al menos 3 distritos.
TRAS LA TORMENTA... El tiempo se viene encima pues en febrero serán los registros al Congreso federal y en este mes deberá quedar todo negociado. Después de los momentos de tensión y resistencia entre verdes y morenos, tendrá que llegar la aceptación o al menos la resignación de los protagonistas.
PRECAUCIÓN. Por esa razón se difirió el resultado de las encuestas de los aspirantes en los distritos federales en Morena al igual que en las alcaldías. Hoy, estará Claudia Sheinbaum en el estado con un ambiente menos crispado entre los socios electorales comparado al de su última visita.
A VER. En Salamanca que será una de las 2 ciudades a visitar, será un buen ensayo para saber qué tanto el dueño del balón en el estado, Ricardo Sheffield, está dispuesto a aceptar la continuidad de César Prieto y que sea postulado para la reelección. ¿Romperán los morenistas los vaticinios de choque de egos que se pronostican?
LA DEL ESTRIBO...
Respecto a su participación en el encuentro de empresarios guanajuatenses con la precandidata de Morena, Verde y PT a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum, este miércoles en León, José Abugaber Andonie, presidente nacional de Concamin me dice que tanto él como el dirigente nacional de Concanaco Héctor Tejada Shaar asisten como invitados.
"Van a ir de todos los sectores del estado para que escuchen y ella escuche. Esto va a pasar con Xóchitl Gálvez también. Necesitamos ser escuchados. Yo también a nivel nacional ya he estado con ellas pero los de Guanajuato, no. Será una buena oportunidad para que le digan de problemas de calzado, agua, seguridad, etcétera".
Buen punto para los líderes empresariales actuales que a diferencia de hace 6 años en Guanajuato, ya no tienen las mismas resistencias. Que viva la competencia.

ROBERTO ZERMEÑO, EL INDESTRUCTIBLE
Hace 13 años salía del infierno de la prisión para escribir una nueva historia como protagonista de uno de los episodios más polémicos de futbol y política en León.
“Ayer 6 de enero se libró la boleta de libertad por el juzgado séptimo de distrito del estado en virtud de la sentencia dictada en el proceso que se sigue en mi contra y de conformidad con la opinión de mis abogados defensores, seguiré haciendo uso de los medios de defensa que la ley me concede a fin de tratar de demostrar y obtener en su oportunidad, resoluciones favorables en los que se me absuelva de los cargos por los cuales estuve privado de mi libertad por un tiempo considerable”.
Eso escribió en 2011 quien recién había ganado mediante un juicio, la propiedad del estadio León que luego vendió al gobierno estatal en este sexenio y que comprar+ia mediante un crédito con abonos facilitos, Grupo Pachuca.
Roberto Zermeño Vargas, el último directivo que antes de Grupo Pachuca pudo conducir al León a un ascenso y al logro de un campeonato en primera división.
Pero también el que era su dueño antes de que lo vendiera ya con un pie en primera División A Carlos Ahumada. El mismo que fue la única tablita de salvación para hacerse cargo tras el sainete entre Valente Aguirre Meza y los gobiernos estatal y municipales por la permanencia del equipo en esta ciudad hace casi 25 años.
Hace casi 6 años ganó en los tribunales la propiedad del Estadio León tras un juicio de varios años en el que nadie hubiese jurado que ganaría esta disputa.
A principios de 2011 daba de qué hablar al salir de las instalaciones del Cereso de esta ciudad tras cumplir una condena por el delito de defraudación fiscal.
El ex propietario del club de futbol León, había sido sentenciado a siete años, siete meses y 14 días de cárcel, y a pagar una reparación del daño por 19 millones 185 mil 650 pesos, debido a que se le encontró culpable del delito de defraudación fiscal, en agravio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Ha sido casi siempre el villano favorito de la afición leonesa y los más felices con ello han sido los políticos y gobernantes que con su manejo errático permitieron que el estadio León, se convirtiera en un elemento de codicia y discordia y provocador de manejos turbios y demagogia a partir de que Valente Aguirre Meza escrituró los terrenos aledaños al estadio y comenzó a visualizar el estadio y su entorno como un negocio.
El aficionado común y corriente no entiende cómo es que un personaje como Zermeño pudo doblegar a la autoridad en tribunales, ganarle el estadio y lograr que le pagaran varios cientos de millones de pesos por ese inmueble que tantas veces nos dijeron que era propiedad del pueblo.
Y aquí sigue. Vivito y coleando.


Sheffield: también por el verde para el senado
Bien dicen que a quien no le gusta la sopa, se tiene que comer 2 platos. Y eso finalmente es lo que le toca hacer al partido Verde en Guanajuato que tanto se resistió a la coalición con Morena por la gubernatura, señaladamente por la nula química de sus personajes más representativos con Ricardo Sheffield Padilla, el non plus ultra de este partido en el estado que ahora tendrá que hacer campaña por él en la contienda por el Senado.
Y es que la dirigencia nacional de Morena solicitó al Instituto Nacional de Elecciones (INE) y obtuvo la anuencia para agregar los estados de Guanajuato y Campeche al convenio de coalición de la elección para el Senado de la República por lo que Ricardo Sheffield Padilla será candidato a la cámara alta en primera fórmula por la coalición Morena-Verde-PT, "Sigamos Haciendo Historia".
Originalmente, el convenio original aprobado por el INE el pasado 17 de noviembre, incluía 24 estados del país entre los que no estaba Guanajuato pero el modificatorio aprobado recientemente por la autoridad electoral, ya incluye este ajuste.
El documento más reciente señala que la segunda fórmula al Senado en Guanajuato será encabezada por una mujer procedente del partido Verde aunque esto todavía está por verse pues están en negociación las segundas fórmulas en varios estados entre ellas las de Guanajuato. Pero lo de Sheffield no tiene vuelta atrás.
Cabe recordar que la dirigencia estatal del tucán encabezada por Sergio Contreras se había mostrado reacia a la coalición por la gubernatura con Morena, por la fuerte posibilidad que había de que el expanista fuera el ganador de la encuesta morenista de aspirantes a la candidatura a ese cargo.
Y en realidad no hubo mucho alivio cuando no resultó Sheffield el ganador de la encuesta para la gubernatura pues sabían desde finales de noviembre en el Verde que al final tendrían que resignarse a respaldarlo.
Sergio Contreras dice que no será la primera ni la última vez que apoyarán a alguien con quien no hay empatía en una coalición.
Finalmente vimos ya la foto de Sergio Contreras con la precandidata Alma Alcaraz pero la que provocará más morbo será la que se tomen con Sheffield en algún momento durante las próximas semanas.
De esas postales de campaña de personajes irreconciliables que se toman de la mano y aparecen como aliados forzados, gracias a esa magia de la grilla que dicen es el arte de tragar sapos sin hacer gestos. Y dicen que vendrán cosas peores...