A medio año de su desaparición, no hay rastro de Lorenza Cano en Salamanca


Exigen justicia para Lorenza Cano. Foto: Especial
Salamanca, Guanajuato.- Se cumplen 6 meses de la desaparición de Lorenza Cano, buscadora integrante del Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos. Lorenza fue privada de la libertad el pasado 15 de enero de 2024. A seis meses, continúan las actividades por su pronta localización.
A prácticamente medio año de que se le vio por última vez, Lorenza ha sido el estandarte del colectivo al cual pertenecía. De acuerdo con Alma Lilia Tapia, fundadora de este colectivo, explicó que no han dejado de buscarla.
"No hemos parado de buscarla, seguimos, tenemos búsquedas pendientes por el trayecto por donde se cree que se la llevaron. Nos hace falta una búsqueda en un punto en específico donde creemos que podemos encontrar algo de información, solo que necesitamos maquinaria pesada para poder excavar. Ya se solicitó, estamos a la espera de que la manden y poder continuar con la búsqueda en ese punto en particular", reveló la madre buscadora.

De acuerdo con la vocera del colectivo, el que no se sepa nada de Lorenza y que su familia haya sido desplazada genera incertidumbre y temor entre las demás compañeras.
"Hay miedo, porque no sabemos de ella. Hay miedo porque nosotras seguimos en las búsquedas y en puntos rojos, pero no paramos. Incluso las esperanzas de encontrarla con vida se van desvaneciendo", señaló la buscadora.
Recordó que las búsquedas especializadas por Lorenza han sido en acompañamiento de autoridades del estado, como la Comisión Estatal de Búsqueda, además de seguridad estatal, instancias con las que se lleva a cabo el protocolo necesario para salvaguardar la integridad de todo el equipo. En el mes de junio se realizó una búsqueda especializada en donde faltó por terminar uno de los puntos.
Alma Lilia explicó que existe la promesa por parte de las autoridades de dar con el paradero de la madre buscadora que ingresó al colectivo luego de no saber de su hermano.
A lo largo de seis meses, se han implementado búsquedas y activado protocolos. Líderes de otros colectivos estatales y nacionales se han pronunciado. Incluso se detuvo a dos personas implicadas presuntamente en la desaparición, pero fueron puestas en libertad.

El pasado 15 de enero, Lorenza se encontraba en su domicilio cuando un grupo armado ingresó, asesinó a su hijo y también a su esposo. Después, a ella se la llevaron con rumbo a Villagrán. Desde entonces, poco se ha sabido de su paradero.
Este lunes, miembros del colectivo colocarán una ofrenda floral en el Árbol de la Esperanza, ubicado en el jardín principal, donde yace la fotografía de Lorenza como desaparecida, junto a las más de 100 fotografías que integran el colectivo.
Más notas de Lorenza Cano
Colectivos marchan este 8M en memoria de Lorenza Cano: “es lucha y protesta”
Buscadoras se reúnen con fiscal Carlos Zamarripa y exigen avances en el caso de Lorenza Cano
Front Line Defenders lanza campaña de reconocimiento de Lorenza Cano desaparecida en Salamanca