Adriana Barajas, artista queretana, crea mural en honor a Nadia, joven asesinada en Salamanca


Salamanca recuerda a Nadia Verónica Rodríguez Saro a través del pincel de Adriana Barajas. Foto: Cuca Domínguez
Salamanca, Guanajuato.- La muralista queretana, Adriana Barajas, realiza un mural para Nadia Verónica Rodríguez Saro, asesinada el 8 de marzo de 2020, en el paso a desnivel de la calle Zaragoza, vialidad con más tráfico vehicular, como un homenaje póstumo para que no se olvide este feminicidio y de que se sigue exigiendo justicia.
Barajas explicó que acudió a la invitación del Regla Rota, colectivo salmantino, y decidió participar luego de que hasta la fecha no ha salido a la luz quién fue el responsable de su muerte. Expresó que ojalá pueda haber justicia para ella y muchas más.

La artista originaria de San Juan del Río, Querétaro, se dedica al arte mural por toda la república y en el extranjero. Lleva 8 años dedicada a esta actividad.
"Es mi arte, mi pasatiempo, mi trabajo, mi forma de expresión", dijo al mismo tiempo que explicaba que la imagen en la que se basó para este mural la escogió Marina Martínez, mamá de Nadia, quien siente que esa imagen representa a su hija. "Ella sigue con el duelo y con las ganas de justicia", explicó.
Este mural tiene en la parte central el rostro de Nadia, a los costados se dejaron dos espacios en blanco para que las mujeres que marchen este 8 de marzo por este lugar puedan plasmar las palmas de sus manos, poner su nombre o un mensaje a Nadia; se pensó para que la gente se exprese.

Explicó que inició la realización de este mural el lunes y espera terminarlo la noche de este martes y con este, el mensaje para los salmantinos es que no se olvide la lucha.
“Las marchas son para luchar, para hacer justicia a las mujeres, que también tenemos derechos, que queremos paz, queremos una armonía en todo y que solo se piden cosas que son principios básicos de la humanidad, queremos que nos traten bien, que tengamos empleos bien remunerados, entre otros”, señaló.

La queretana dijo que este es el primer mural dedicado al tema de feminicidios, pero uno relacionado lo hizo en Argentina sobre la Pachamama, que es como la mujer, la tierra que da vida.
Finalmente, llamó a las mujeres a seguir luchando, a seguir gritando por la justicia, por el no a la violencia, que no las maten y que las cuiden.
Más noticias de Salamanca
Violencia familiar alarma en Salamanca: aumenta 300% desde septiembre
Preocupa aumento de violencia contra mujeres en Salamanca, Observatorio ciudadano se pronuncia