Jueves, 24 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Alerta por saqueo en Cuenca Alta del Río Temascatio: PAOT investiga casos

La PAOT tiene tres expedientes activos por saqueo y daños en Área Natural Protegida Cuenca Alta del Río Temascatio desde 2022
Salamanca

Yadira Cárdenas

Alerta por saqueo en Cuenca Alta del Río Temascatio: PAOT investiga casos Alerta por saqueo en Cuenca Alta del Río Temascatio: PAOT investiga casos

Salamanca, Guanajuato.- La Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) mantiene el registro de tres expedientes por saqueo, daños, explotación u otros motivos en el Área Natural Protegida Cuenca Alta del Río Temascatio del 2022 a la fecha.  Mientras tanto, habitantes de las comunidades dentro de zona mencionaron que algunos daños son “hormiga” cada fin de semana con la llegada de miles de visitantes con flora y fauna que se llevan.

El área natural es una de las zonas más concurridas por visitantes los fines de semana, se estima que entre 3 mil y 5 mil personas acuden a las orillas del Alto Río Temascatio a recrearse principalmente familias, además de otros puntos, lo que es bien recibido por los habitantes de las comunidades, sin embargo, señalaron que también algunos de los visitantes se llevan flora y fauna del lugar, aunque es en modo “hormiga” poco a poco puede representar un daño mayor.

 

 
La PAOT tiene tres expedientes activos por saqueo y daños en Área Natural Protegida Cuenca Alta del Río Temascatio desde 2022. Fotos: Yadira Cárdenas 

La instancia encargada de la inspección y vigilancia de las áreas naturales protegidas en el estado es la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), quien informó que del periodo 2022 al presente mes, octubre 2024, la PAOT cuenta con 3 expedientes vigentes alusivos a saqueo, daños, explotación, u otros motivos dentro del Área Natural Protegida Cuenca Alta del Río Temascatio.

En el 2022 se inició con el expediente OF-0620/2022B, por explotación minera en la comunidad Potrerillos, en el mismo año el folio DP-0161/2023B, por Extracción de material pétreo, mientras que en el 2023 se atendió la denuncia con número OF-0807/2023B, por desmonte y empalme. Estas tres denuncias aún permanecen en proceso.

Sobre las denuncias ciudadanas sobre los visitantes, estas no han llegado a las autoridades y se han quedado en las llamadas de atención de los habitantes de la zona, “del río se han llevado tortugas o luego ardillas, pájaros y plantas, cuando los vemos sí les decimos, pero no todos nos hacen caso, los encargados de cuidar el área hacen sus rondines, pero ante la cantidad de personas y tantos lugares donde se ponen los que vienen de paseo es insuficiente”, señalo Josefina Moreno, habitante de El Estanco.

Mencionó que hacen falta letreros recordando a las familias el cuidado y la importancia del área, aunque sea reiterado falta cultura ambiental en algunos visitantes, “ellos vienen y se van, pero no entienden el daño que puedes causar, es cuestión que valoren cada pedazo de tierra, de animales y las plantas que aquí se dan, que desde los niños sepan el respeto a estos lugares”.

La Cuenca Alta del Río Temascatio está ubicada en a 20 km al norte de Salamanca, cerca de los poblados de Cárdenas y San José de Mendoza, colindando al Norte con el Cerro Misterio del Chorro y al Sur con los Cerros Las Coloradas, El Picacho y las Cerquillas.

Presenta distintos tipos de vegetación como el bosque de encino, mezquital y chaparral, matorral subtropical y matorral crasicaule en el que se distribuyen algunas especies como el Copal (Bursera spp.), palo Dulce (Eysenhardtia polystachia), colorín quemador (Erythrina spp.), flor de hueso (Polianthes germiniflora), las biznagas (Mammillaria gigantea) y la Mamillariaoteroi, considerada amenazada conforme a la NOM-059-SEMARNAT/2001.

 

 
 

La diversidad faunística que alberga consiste en 15 especies de mamíferos, 38 de aves, 11 de reptiles y 5 de anfibios.

Más noticias sobre Salamanca 

Choque en el bulevar Faja de Oro en Salamanca deja a dos motociclistas heridos

¿Dónde están? Hay 23 desaparecidos tras masacre en anexo de Salamanca

¿Cómo quedó el ayuntamiento del municipio de Salamanca y quién es el nuevo alcalde?

 

Temas

  • Salamanca
  • Área natural protegida
  • Daños
Te recomendamos leer