Atención a víctimas en Salamanca atiende homicidios y desapariciones en 90%
En Salamanca el Servicio de atención a víctimas registra la atención a víctimas de homicidio en un 50% y de desaparecidos en un 40%


El Servicio de atención a víctimas concentra un 10 % en la atención a víctimas de feminicidio
Salamanca, Gto.- Abraham Sánchez Ruiz, sociólogo e investigador de La Salle, campus Salamanca dio a conocer que las víctimas de homicidio y desaparición son los casos más atendidos por el Servicio de Atención a Víctimas en Salamanca.
Estos casos concentran el 90% que el programa atiende donde el 50% corresponde a víctimas de homicidio y otro 40% a víctimas de desaparición. El 10% corresponde a feminicidios de acuerdo con la información compartida.
Servicio de atención a víctimas enSalamanca atiende homicidios y desapariciones en 90%
El Servicio de atención y acompañamiento a víctimas ofrece apoyo a familias que perdieron a alguien por delitos o violación de los derechos humanos. Este servicio, se puso a disposición para ofrecer una red de apoyo para las familias que sufrieron una pérdida irreparable.
De acuerdo a Abraham Sánchez, los estudios revelan que sólo 10% de los casos corresponden a feminicidios mientras que el 90% de atenciones está concentrado por homicidios y desapariciones.
"Tenemos registros de que del 40 al 50% se trata de atención a víctimas de homicidio, familias que sobrevieron y que en sus familias falta alguien pero tienen la certeza de que ya murió.”
De acuerdo con el investigador, el otro 40% corresponde a víctimas de desapariciones por lo que el resto corresponde a víctimas de feminicidio.
Abraham Sánchez, investigador de tiempo completo de La Salle campus Salamanca, explicó que a través de las colaboraciones con el Municipio e investigaciones es como han identificado éstas problemáticas más palpables.
Familias de desaparecidos sufren altos niveles de estrés
Por otro lado, dentro del servicio de atención a víctimas, el investigador resalta que las familias de víctimas de desapariciones sufren más estrés y depresión.
"Lo que sí sabemos es que viven de manera diferente los duelos. Las víctimas de desaparición permanentemente tienen un malestar porque no saben qué va a pasar con sus desaparecidos y no viven el duelo.
Algunas familias han encontrado la manera de reconstruir su vida, a través de redes de apoyo, pero en ellas se concentran los niveles más altos de ansiedad y depresión, estrés".
El investigador explicó que los análisis de la violencia en Salamanca, Guanajuato han sido la base para poder identificar las diversas problemáticas sociales que viven las víctimas de la violencia.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:
Animalistas protestan por sacrificio de perritos en Salamanca recogidos por la perrera
Bridan apoyo a familias de víctimas de la masacre en San José de Mendoza en Salamanca
Vehículos abandonados crean focos de infección en colonias de Salamanca