Autoridades federales no traerán más elementos a Guanajuato, pero sí buscan más coordinación
La coordinación de seguridad en Guanajuato se fortalecerá con una mayor integración entre municipios vecinos, sin incremento de elementos de seguridad


Patrullas de seguridad en Guanajuato mostrando la presencia policial en las calles. Foto: Cuca Domínguez
Salamanca, Guanajuato.- Se reunió Laureano Carrillo, encargado de Fuerza de Tarea Del Ejército con el presidente municipal y las autoridades de seguridad y acordaron acciones en materia de seguridad en coordinación con autoridades federales de la SEDENA, La Guardia Nacional y el municipio; esta coordinación se aplica en los municipios del corredor industrial, desde León, Irapuato, Celaya y ahora Salamanca.
El Secretario del Ayuntamiento, Guillermo García Flores, destacó que desde el inicio de la administración ha estado esa relación estrecha con la SEDENA y ahora nos suman a los trabajos que vienen realizando en los otros municipios del corredor industrial.

“En la reunión se acordaron los temas de seguridad, las estrategias que se han implementado y las tareas que les han asignado desde la XII región militar; a Salamanca le resulta interesante e importante estar en esta coordinación, además de reconocer el trabajo que el presidente municipal, César Prieto Gallardo viene realizando, tanto de prevención, disminución de los índices delictivos y el apoyo a la Dirección de Seguridad Pública. En esta reunión se estimó que no es necesario incrementar el estado de fuerza, sin embargo ahora existirá una coordinación mayor con los municipios vecinos, luego de que en la región se han estado suscitando ciertos acontecimientos de alto impacto, pero no traerán más elementos, simplemente viene a coordinar el trabajo que se realiza y verificar los resultados que se están dando, se realizaran algunos cambios y se suma a la tarea de coordinación que ya se tiene con los elementos”, precisó el secretario.

Dijo que esta Fuerza de Tarea de la SEDENA ya comenzó a trabajar desde el 1º de agosto con la coordinación en los municipios vecinos y ahora con Salamanca llega y no es para atender el índice de inseguridad, sino que es por ser una localidad del corredor industrial y donde se tienen instalaciones de seguridad nacional, como es la refinería y las instalaciones de la CFE.
Finalmente destacó que este mes de agosto cerró con 17 homicidios y aunque es una cifra menor a las registradas en meses anteriores, el trabajo sigue hasta evitar este tipo de hechos.
Más noticias de Salamanca
Fallece Carlos Muñoz Mosqueda, artífice del hermanamiento entre Salamancas
¿Quiénes seguirán en la administración de César Prieto en Salamanca?
Salamanca reporta más de 600 homicidios desde el 2015, según estudio de LaSalle