Cierran negocios en zona centro de Salamanca ante extorsiones y robo hormiga, “ya no denuncian”
De acuerdo al OC de Salamanca, durante junio 2023 se iniciaron 7 carpetas por extorsión, que comparadas con junio 2022 registró un aumento del 40%
![Cierran negocios en zona centro de Salamanca ante extorsiones y robo hormiga, “ya no denuncian”](/__export/sites/correo/img/2023/08/10/robo-extorsiones-negocios-salamanca-965204813.jpg)
![Cierran negocios en zona centro de Salamanca ante extorsiones y robo hormiga, “ya no denuncian”](/__export/sites/correo/img/2023/08/10/middle-robo-extorsiones-negocios-salamanca-965204813.jpg)
Foto: Cuca Domínguez
Salamanca, Guanajuato.- Comercios establecidos de la zona centro en Salamanca reportan incalculables pérdidas económicas por el robo hormiga de productos que las conocidas “farderas o rateros” logran sustraer de los negocios.
Además de las extorsiones que se siguen registrando, sobre todo de delincuentes que dejan tarjetas o algún número para que se comuniquen, lleguen a algún acuerdo y paguen piso o plaza de lo contrario los amenazan con dañarlos incluso a la familia. Ante ello, en esta zona se ha registrado el cierre de negocios.
Martín Cano, representante de la asociación independiente de los comercios de la zona centro, confirmó que esta situación está ocurriendo y poco o nada se hace para contrarrestarla; incluso adelantó que los afectados ya no denuncian, mejor cierran.
“El robo al menudeo u robo hormiga registra una gran afectación al comercio establecido; estas personas ya están más que capacitadas para este tipo de robos, acuden con niños chiquitos en carriolas, ahí esconden los productos sin que se den cuenta los trabajadores de mostrador del negocio; por ello tratamos de estar al pendiente para identificar a las personas que se dedican a este tipo de robos”, precisó.
![](/__export/sites/correo/img/2023/08/10/robo-extorsiones-negocios-salamanca-2-042183769.jpg)
Cierran negocios ante amenazas directas contra comerciantes en Salamanca
De acuerdo a las cifras que tienen, en promedio se registran 1 o 2 robos hormiga en comercios de Salamanca, que van desde robos de alguna prenda, artículos, audífonos, teléfonos y de todo tipo de productos que se exponen entre los 130 comercios asociados que no pertenecen a ninguna asociación o partido político.
En el caso de las extorsiones, las cifras que reportan son de 3 a 4 comercios que cerraron, “les piden pago por derecho de piso, las peticiones llegan por teléfono, otras veces es presencial, dejan una tarjeta a través de la que solicitan se comuniquen para acordar el monto y la forma del pago. Por lo que algunos han tenido que pagar para evitar tener problemas y por desconocimiento, porque muchas veces no vienen de grupos delincuenciales; son personas que aprovechan, avientan el anzuelo para ver quién cae, son gente que aprovecha la situación para hacerse de unos centavos”, precisó Martín Cano.
El representante de estos comerciantes, admitió que se ha registrado cierre de negocios que pasaron de la extorsión a las amenazas directas contra su vida o la de sus familiares, sobre todo contra quienes tienen negocio de productos de importación.
Finalmente dijo que para contra restar esta situación se ha pedido a la autoridad de seguridad que manden policías a pie o en bicicletas porque si se le habla a una patrulla tardan hasta 30 minutos. Y, en estos casos, ya ni el afectado quiere proceder, porque además para poner una denuncia piden factura de todo y a veces no se tienen porque las facturan que se tienen son globales, aparte del tiempo que se pierde.
![](/__export/sites/correo/img/2023/08/10/robo-extorsiones-negocios-salamanca-3-210869534.jpg)
¿Cuáles son las cifras del Observatorio ciudadano?
De acuerdo al Observatorio Ciudadano (OC), durante el mes de junio de este año el robo a negocios registró el inicio de 19 carpetas de investigación por este delito que comparadas con el mes de junio 2022 registró un aumento del 19 por ciento.
En el caso de la extorsión, durante el mes de junio 2023 se iniciaron 7 carpetas por este delito que comparadas con el mes de junio 2022 registró un aumento del 40 por ciento. La incidencia de este delito registró números por encima de la media estatal, el 10% de carpetas totales del estado de Guanajuato se abrieron en nuestra ciudad.
MM