Lluvias en Guanajuato no han sido suficientes para cultivos de maíz y sorgo


Salamanca, Guanajuato.- Agustín Robles Montenegro, presidente del DR011, dijo que, aunque en los últimos días se han registrado más lluvias no son suficientes para los cultivos de maíz y sorgo establecidos, por lo que incluso se espera menor rendimientos de apenas unas 9 toneladas por hectáreas, cuando en el pasado se han tenido producciones de hasta 13 toneladas por hectárea.
“La situación está crítica hasta este momento, si bien es cierto nos ha llovido, no se han generalizado, se tienen reportes que llueven 20 milímetros en Irapuato y en Salamanca es menos; por lo que las lluvias se están registrando por áreas, por zona, la humedad es limitada en la tierra, los pronósticos que se tienen no son creíbles, luego dicen que va a llover, pero no llueve y cuando dice que no llueve, es cuando sí llueve. El reporte que se tiene de los maíces que tuvieron riego de pozos agrícolas y los de riego de agua de las presas, van muy bonitos en su mayoría, solo un 30 por ciento escasos de tamaño; No será mala la cosecha, pero una cosecha abundante estará complicada, porque ha tenido mucho estrés el cultivo, no le ha llovido en el momento preciso, en el momento que debe de llover”, dijo.

Explicó que por el estrés que han padecidos las plantas se espera un promedio de 9 toneladas de maíz por hectárea en el cultivo que está en la zona del Distrito de Riego 011:
“Ojalá me equivoque, pero considero que no rebasará las 9 toneladas por hectárea en el promedio, cuando con buena cantidad de agua se tienen hasta 13 toneladas por hectárea, ahora registraremos un déficit de un 20% menos de este grano.Creemos que la cosecha esperada puede variar, las altas temperaturas han sido drásticos y la planta parece que no, pero se estresa porque requiere de sol, calor, de luz, pero las variedades que se siembran en esta zona no están acostumbradas a la drástica temperatura que llegó a subir hasta los 45 grados en la zona, en la parte norte, sobre todo", precisó.
Finalmente dijo esperar a que las condiciones mejoren que las lluvias se generalicen y que se beneficie a los cultivos del centro del país.