Miedo e incertidumbre: Salamanca abandona a colonias del Sur en la inseguridad


La falta de seguridad por el paso de acueductos no regulados y de la delincuencia por falta de buena iluminación tiene desesperados a los vecinos
Cuca Domínguez
Salamanca.- Las familias de las colonias de la zona sur de la cabecera municipal coinciden en que hay un olvido de las autoridades para regularizar construcciones. Debido a que invaden el derecho de vía de los ductos. Prueba de ello es el poliducto de 10 pulgadas, Salamanca-Morelia que atraviesa esa parte de la ciudad.
“Son un riesgo, hay familias por muchos años viviendo en la zona y en caso de una emergencia, serán los primeros afectados”, dijo una vecina que agregó que por ello el bulevar Verbena, no se ha construido, “vivimos en el olvido, un olvido riesgoso y peligroso, pero es lo único que tenemos”, destacó.
De acuerdo a la norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-004-SECRE-2014, el transporte por medio de ductos de gas licuado de petróleo y otros hidrocarburos líquidos obtenidos de la refinación del petróleo, debe tener un derecho de vía.
Entérate de: Denuncian abandono de ‘durmientes’ en vías del tren en Salamanca

Vecinos viven con miedo constante
Según a Petróleos Mexicanos (PEMEX), el derecho de vía (DDV) es la franja de terreno donde se alojan las tuberías, requerido para la construcción, operación, mantenimiento e inspección de los ductos para el transporte de hidrocarburos.
Sin embargo, un caso de invasión sin que alguna autoridad haga algo al respecto, es el poliducto Salamanca-Morelia, que atraviesa colonias como ampliación San José de los Naranjos, Ampliación Las Fuentes, Las Rosas, Ampliación El Cerrito, Las Margaritas y San Francisco de Asís.
“Si sabemos del riesgo que corremos, pero qué hacemos. Fue la única forma que encontramos de tener un terreno para vivir. Yo qué más quisiera vivir en otro lado porque aparte de que por la zona pasan ductos, la inseguridad. Pero esperamos que el gobierno haga algo para regularizarnos y que se revise que no pase nada con los ductos”, dijo una vecina a condición de omitir sus datos para no tener represalias de sus propios vecinos.

Salamanca abandona a colonias del Sur
Salamanca abandona a colonias del Sur. Esta zona no es la única, al poniente otros ductos llegan a la refinería, incluso hay planteles educativos construidos sobre ductos como es la escuela secundaria “Alfonso Sierra Partida”, y de manera aledaña se encuentran el CETIS 62 y la primaria Moisés Sáenz Garza, para las que incluso se tenía un proyecto de reubicación, pero no prosperó.
La refinería de Salamanca “Ing. Antonio M. Amor”, tiene conectados una red de 12 ductos en las que se recibe el crudo que se procesa. Por donde salen los hidrocarburos que se obtienen en la petrolera que tiene 53 plantas de proceso.
Un vecino de la zona admite que nunca han ido a darles una plática para saber qué hacer en dado caso de una emergencia, “no sabía que era zona de riesgo por los ductos, ya tengo como 13 años viviendo aquí, la verdad, si pasa algo no sabríamos que hacer”, dijo.

El dato
A la refinería “Ing. Antnio M. Amor” (RIAMA) están conectados 12 ductos que atraviesan el estado de Guanajuato. Estos suman una longitud de mil 624 kilómetros, aunque por territorio guanajuatense sólo corren 740 kilómetros.
Algunos son el que va de Tula a Salamanca cuenta con 240 kilómetros de longitud, transporta gasolinas y diésel y tiene una capacidad operativa de 38 mil barriles diarios; otro también de Tula a Salamanca, de 226 kilómetros de longitud y transporta gasolinas, diésel y turbosina con una capacidad de 87 mil barriles diariamente.

Vecinos viven en penumbras también
Habitantes de las comunidades de Carrizales y parte de Cerro Gordo viven entre penumbras en un ambiente de inseguridad. En la primera por fallas en luminarias que ya se han reportado y en la segunda la falta de ese servicio. Urgieron a las autoridades a resolver la problemática. Luego de que se han registrado delitos de alto impacto en la zona recientemente. Salamanca abandona a colonias del Sur.
Desesperados y con temor, los habitantes de estas dos comunidades ubicadas al oriente del municipio solicitaron la intervención urgente de las autoridades municipales. Esto a través de la dirección de alumbrado público, para la reposición de luminarias en mal estado que mantiene en penumbras durante la tarde noche a la comunidad de Carrizales.
Para saber también: Ministerio Público cerró el caso de abuso en Cetis 62 de…
“Es la boca del lobo”: vecinos
El problema aumenta luego de que tienen que caminar desde sus hogares hasta la carretera para tomar el transporte público o al llegar, jóvenes que retornan de las escuelas y familias de trabajar,
“Es una boca de lobo no se ve absolutamente nada, hasta para caerse porque no sabe uno donde pisa, además del miedo de que vayan a dar alguien escondido y nos haga algo, de verdad ya es desesperante estar así”, señaló María l.
Los habitantes reportaron en reiteradas ocasiones la descompostura de las luminarias, se reparó la mitad, pero el resto está pendiente.
El mismo problema se presenta en la parte norte de la comunidad de Cerro Gordo, hacia dónde aún no se amplía el servicio de electricidad, y donde recientemente se registró el homicidio de una mujer:
“aquí el miedo está latente, si de por sí en el día tenemos miedo ya por la tarde es casi imposible salir, de verdad ojalá pudiera las autoridades darse una vuelta y ver, sentirían el mismo miedo que nosotros”.
Por si no lo leíste:
- Axel perdió la vida en un accidente; hoy se vuelve un héroe al donar sus órganos
- Alumna acosada se cambia de Cetis 62 en Salamanca; profesor seguiría en el plantel
- Motociclistas son un riesgo en Salamanca al subirse al Andador Revolución
bc