Martes, 25 Febrero, 2025

11 ℃ Guanajuato

¿Qué pedirán los colectivos de búsqueda de Salamanca a Libia García? Esto le propondrán

Colectivos de búsqueda de Salamanca solicitarán  retomar búsquedas de desaparecidos y pedirán respeto a espacios conmemorativos
Salamanca

Cuca Domínguez

¿Qué pedirán los colectivos de búsqueda de Salamanca a Libia García? Esto le propondrán ¿Qué pedirán los colectivos de búsqueda de Salamanca a Libia García? Esto le propondrán

Colectivos de búsqueda. Foto: Correo

Salamanca, Guanajuato.- Integrantes del colectivo "Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos" enlistan una serie de peticiones que harán a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien se reunirán a mediados del mes.

Alma Lilia Tapia, representante de este colectivo, mencionó que inicialmente pedirán que se retomen las búsquedas para localizar a los más de 220 desaparecidos registrados por su organización, y en especial que continúen las labores para dar con el paradero de la buscadora Lorenza Cano Flores, quien está a punto de cumplir nueve meses desaparecida.

"También solicitaremos que se modifique la célula municipal y que se nos tome en cuenta para elegir a quien sea el enlace y esté al frente de la célula municipal, para coordinar las actividades de búsqueda, tanto inmediatas en vida, cuando ocurre una desaparición, como las búsquedas en campo", explicó Tapia.

Otro de los planteamientos será el respeto al espacio reservado para honrar a los desaparecidos, conocido como "el árbol", y la presentación de otros proyectos para recordar a los desaparecidos, además de continuar con las búsquedas hasta encontrarlos a todos.

 
Alma Lilia Tapia, representante de este colectivo, mencionó que inicialmente pedirán que se retomen las búsquedas. Foto: Correo

Tapia Nájera subrayó que solicitarán condiciones de seguridad en sus actividades simbólicas, como marchas y visitas al árbol, donde han enfrentado intimidaciones por parte de la policía.

"Nos han prohibido realizar algunas actividades, como cuando colocamos esferas en diciembre y las retiraron al día siguiente", afirmó.

Agregó que el colectivo trabaja en la colocación de un altar para visibilizar la desaparición de personas, un fenómeno que, según ella, no ha parado y sigue registrándose. Pidió que se siga difundiendo la información, con la esperanza de que más personas con datos sobre los desaparecidos colaboren para encontrarlos.

Finalmente, expresó confianza en que la gobernadora apoyará a las madres buscadoras para encontrar a sus desaparecidos y que se generen las condiciones necesarias para lograrlo.

 

Más noticias de desaparecidos en Guanajuato

Buscan a Manuela, Elizabeth y Fátima, adolescentes desaparecidas en Guanajuato

Buscan a Azzebeth Cardona y María Arellano, mujeres desaparecidas en Guanajuato

Buscan a Elizabeth, María, Kevin, Hades y Jennifer, adolescentes desaparecidos en Guanajuato

Temas

Te recomendamos leer