“Sin agua no vivimos”, clama Fernando Cordero, campesino de Salamanca, ante falta de lluvias


Preocupa sequía en el campo. Foto: Cuca Domínguez
Salamanca, Guanajuato.- Agricultor de temporal, don Fernando Cordero Mosqueda, prepara sus tierras en espera de que lleguen las lluvias y poder sembrar sorgo, "porque sin agua no vivimos", dice mientras asegura que esta es la peor sequía que ha vivido, además de que viene de un ciclo agrícola pasado que no se dio porque también el agua escaseó.
Para este ciclo agrícola, dijo que no sembrará en seco porque se arriesga a que no llueva y la semilla se pierda, y en estos tiempos no están para eso, porque, dice, están descapitalizados.
"Vamos a esperar que llueva para sembrar con la tierra mojada y esperar que la semilla germine y tener más posibilidades de que los cultivos se logren".
Originario del ejido de San José de Mendoza, don Fernando asegura: "Si no llueve, estamos perdidos, y más luego de que los ciclos pasados fueron malos para los agricultores de temporal; no hubo lluvias, se perdieron las siembras, el agua escaseó, no se lograron las plantas", explicó.
Un tanto agobiado por la difícil situación, dijo que la gente del campo está mal, no ha llovido, el agua es fundamental para que a los campesinos les vaya bien. En su caso, espera que en cuanto esté húmeda la tierra, poder poner la semilla.

Los ejidatarios de las comunidades de la zona norte del municipio de Salamanca son los más afectados porque incluso les llueve menos; las inclemencias del tiempo son más agresivas con esta zona.
En el caso de don Fernando, como el de muchos agricultores, tiene un hijo en Estados Unidos y es él quien les está mandando dinero.
"Si no, ¿qué hiciéramos? Porque aquí nadie nos ha ayudado con nada, lo único que nos traen es agua para el consumo humano, porque hasta ese problema tenemos, pero otra cosa para el campo, eso sí no", lamentó.
El ejido de San José de Mendoza se localiza a 13.5 kilómetros al norte de la cabecera municipal, es una de las comunidades más pobladas del municipio, con poco más de 2,500 habitantes, donde la gran mayoría tiene familiares que han emigrado a Estados Unidos.
Más noticias de Salamanca
Plaga de moscos azota el fraccionamiento Arboledas de Ciudad Bajío
¿Qué solución dan campesinos ante pozo contaminado en Salamanca? Esta es la propuesta
“Tenemos miedo”, claman comerciantes ante asesinato del dueño del ‘Bar 19’ en Salamanca