Anuncian celebración de Día de Muertos en SMA ¿Qué actividades habrá?
![Anuncian celebración de Día de Muertos en SMA ¿Qué actividades habrá?](/__export/sites/correo/img/2024/10/29/photo20241029171031-831645207.jpg)
![Anuncian celebración de Día de Muertos en SMA ¿Qué actividades habrá?](/__export/sites/correo/img/2024/10/29/middle-photo20241029171031-831645207.jpg)
San Miguel de Allende, Guanajuato.- San Miguel de Allende se prepara para celebrar el Día de Muertos con una serie de actividades artísticas y culturales y la participación activa de la sociedad sanmiguelense.
A partir del jueves 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, habrá ofrendas en barrios, colonias y comunidades; plazas públicas decoradas especialmente y la presentación de espectáculos de danzas y música en eventos gratuitos para todas las familias de locales y visitantes.
![](/__export/sites/correo/img/2024/10/29/photo20241029171031-831645207.jpg)
San Miguel de Allende celebrará el Día de Muertos con ofrendas, danzas, música y un desfile de Catrinas del 31 de octubre al 2 de noviembre. Foto: especial
“Tenemos eventos por todos lados, afortunadamente hay mucha participación de la gente. Tengan un tiempo para convivir entre la familia y para recordar a nuestros difuntos que esto debe ser el principal propósito de este Día de Muertos”, señaló Eleazar Romero, director de Cultura y Tradiciones.
Los festejos comenzarán el jueves 31 de octubre, con la presentación de “En México, la muerte está viva”, de la maestra Selene García en el Jardín Principal.
Para el viernes 1 de noviembre, todo el día habrá eventos conmemorativos, comenzando a las 8 de la mañana con la colocación de ofrendas en el Jardín Principal, la Plaza Cívica y el barrio de San Juan de Dios, con la participación de escuelas y asociaciones civiles.
![](/__export/sites/correo/img/2024/10/29/photo20241029171032-728019346.jpg)
A las 9 de la mañana, en la colonia San Rafael, se realizará la exposición de la mega ofrenda por parte del colectivo Yo Amo Mi Barrio. Por la tarde, a las 6 en el Jardín Principal, se realizará la bendición de ofrendas y a las 7 se llevará a cabo la presentación del tradicional grupo de danza azteca “Tláloc” de Soledad Hernández, para posteriormente dar paso al ballet folclórico de San Miguel de Allende, mientras que a esa hora en el panteón del barrio de San Juan de Dios habrá función de cine abierta al público, para cerrar la jornada a las 11 de la noche en la explanada del Jardín Principal con la Velación de Concheros.
Para el sábado 2 de noviembre, se tendrá la ofrenda por parte de Patitas de Humanidad San Miguel de Allende AC, en la fuente del teatro Ángela Peralta; a las 5:30 de la tarde en el Jardín Principal se presentará el monólogo La Catrina en la Alameda y a las 6 de la tarde se llevará a cabo el tradicional Desfile de Catrinas con un recorrido por el centro histórico que va desde El Cardo hasta la Plaza Principal, terminando en la calle Correo esquina con Corregidora.
Más noticias sobre San Miguel de Allende
¿Conoces la historia de La Alborada en San Miguel de Allende? Así fue su primera versión
Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México
Leonardo Da Vinci llega al Templo de San Francisco en San Miguel de Allende ¿de qué se trata?