Así fue la visita de Claudia Sheinbaum en San Miguel de Allende: promete becas y subir el salario mínimo


Claudia Sheinbaum promete apoyo al turismo en San Miguel de Allende. Foto: Roberto López
San Miguel de Allende, Guanajuato.- Claudia Sheinbaum concluyó en este municipio su gira por Guanajuato con más de 2 horas de retraso. Prometió becas para todos los estudiantes de escuela pública, desde preescolar hasta secundaria, subir el salario mínimo por encima de la inflación, 500 mil viviendas para los trabajadores y consolidar el sistema de salud para que todos los mexicanos estén afiliados.
La candidata de Morena a la presidencia de México estuvo acompañada por la candidata a gobernadora, Alma Alcaraz, y por la comitiva de candidatos a senadores, diputados federales y los líderes del PT, del Partido Verde y de Morena en Guanajuato.

“Solo hay dos caminos para el 02 de junio, seguir con la transformación o que regresen los corruptos... De que vamos a ganar, vamos a ganar”, dijo la doctora Sheinbaum al iniciar su mensaje.
El evento estaba programado para las 6:30 de la tarde, pero desde horas antes, la propia Claudia escribió en sus redes sociales que estaría en San Miguel de Allende a las 7:30 de la noche, pero al final subió al escenario a las 9:00, a pesar de que había gente esperándola desde las 5:00 pm, muchos provenientes de Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Luis de la Paz y Doctor Mora.

La candidata presidencial recorrió durante más de media hora el pasillo previo al templete, donde además de muestras de cariño, pudo leer carteles de los que están inconformes con la designación de los candidatos a la presidencia municipal, en particular los casos de Ricardo Ferro en San Miguel de Allende y de Julio González en Dolores Hidalgo.

“Nos va a tocar consolidar, continuar y avanzar con la cuarta transformación, y para eso no solamente tenemos que ganar la presidencia, la gubernatura, tenemos que ganar todo en Guanajuato: senadores, diputados federales. O sea, el plan C, el cual significa continuar con los principios, con las causas”, dijo Claudia Sheinbaum.
Insistió en que el principio fundamental “es que gobernamos para que los beneficios le lleguen a todos y a todas, por el bien de todos primero los pobres. Es nuestra convicción”.

Destacó que el segundo principio es la austeridad republicana.
“El poder que nos da el pueblo no es para enriquecernos, el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
Prometió consolidar los programas del presidente; “ya está en la constitución que la pensión es desde los 68 años y ahora buscaremos que sea a los 65 y que siempre aumentará por encima de la inflación. También vamos a avanzar con las mujeres, cuando llegamos a la edad adulta a veces dependemos de lo que nos dé nuestra pareja. Por eso, pensando en las mujeres, las mujeres de 60 a 64 años van a tener un apoyo y vamos a iniciar en 2025 con un millón de mujeres. Luego será universal”.

Prometió consolidar el salario mínimo, porque aseguró que Guanajuato es la entidad donde menos se gana, “nos vamos a encargar de que el aumento al salario mínimo sea superior a la inflación, el 10 por ciento desde el 2025”.
Aseguró que apoyará la educación: “Cuando fui jefa de gobierno, le di becas a todos los niños y así como lo hice, le vamos a dar beca a todos los niños en escuela pública, desde preescolar hasta secundaria, será una beca universal”.

Anunció que traerá universidades públicas a Guanajuato y que todos los institutos tecnológicos van a ser gratuitos.
Enfatizó que consolidará la salud pública.
“Consolidar ese sistema es que todo mexicano esté afiliado, con medicamentos gratuitos. Ya se compran los medicamentos sin corrupción. Tercer derecho: a la vivienda; vamos a modificar el Infonavit para que este pueda construir más vivienda. Al menos 500 mil viviendas accesibles para los trabajadores y así vamos a construir cada vez un mejor país, un mejor México y que no regrese la corrupción”.

Prometió que cuando gobierne el país “y Alma Alcaraz al de Guanajuato, si nos vamos a coordinar para traer paz a Guanajuato. También necesitamos cambiar el poder judicial. Que todos los jueces y ministros sean electos por el pueblo de México”.
En su oportunidad, Alma Alcaraz indicó que se someterá a la revocación de mandato, que habrá audiencias públicas.

“Vamos a construir La Paz de la mano de la próxima presidenta de la república y en primer lugar vamos a presentar una estrategia para que la evalúe el congreso del Estado y cada año se analizará. Vamos a sacar a Zamarripa, vamos a tener una policía más presente. Hoy hay 4 mil policías y este estado que es el primer lugar de asesinatos, de muertes de policías y de niños y niñas y adolece antes que muere en fuego cruzado”.
Dijo que para Guanajuato son necesarios 11 mil policías “y vamos por ellos. Le daremos facultades de investigación a la policía. Iré a todas las reuniones de seguridad. Vamos a poner universidades del bienestar totalmente gratuitas y vamos a apoyar a las mujeres jefas de familia con 3 mil pesos bimestrales y lo vamos a subir al nivel de la constitución”.
Aseguró que en San Miguel de Allende apoyaría al turismo, pero en ese momento un grupo de ambientalistas le gritaron “¡nooo!” y sacaron de su concentración a la candidata, quien apenas atinó a decir “¿no? Bueno, lo analizamos”.
El mitin terminó poco después de las 10:00 de la noche, en una plaza principal llena, pero no al tope.
Más noticias de Claudia Sheinbaum
Arranca Claudia Sheinbaum con su campaña y llena el zócalo
Claudia Sheinbaum burla orden del INE con 'mitin' en espacio abierto a su paso por Guanajuato