FGE confirma que restos encontrados sí eran de Javier Modesto, menor desaparecido en Guanajuato


FGE confirmó el hallazgo de Javier Modesto. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado confirmó que, tras un análisis y cotejo de ADN a los elementos óseos y humanos localizados durante una jornada de búsqueda, los restos pertenecen al pequeño Javier Modesto Moreno, de 3 años de edad, originario de la Sierra de Guerrero.
A través de una ficha informativa, la Fiscalía del Estado detalló que el 25 de mayo, en una zona de sembradíos en La Sandía, donde habría desaparecido el menor, fueron localizados restos óseos humanos. Con la intervención de la célula de arqueología forense, se recuperaron estos restos para su posterior tratamiento de identificación.
Hoy, la familia, junto con las organizaciones de la sociedad civil que la han acompañado en la búsqueda, participaron en el proceso de notificación de alto impacto emocional con perspectiva intercultural. En esta diligencia, se dio a conocer que, a través del trabajo interdisciplinario de los laboratorios de Servicios de Investigación Científica y de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, se estableció que los restos óseos humanos localizados corresponden a Javier Modesto Moreno.

Se informó a la familia sobre la línea de investigación que se sigue, al desprenderse que Javier Modesto fue atropellado y falleció a causa de las lesiones ocasionadas en ese hecho. Además, se les compartió la mecánica corroborada hasta ahora con los datos de prueba recabados.
Fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado confirmaron a Correo que se encuentran en búsqueda de al menos dos presuntos responsables, quienes ese día manejaban una camioneta de carga.
El cuerpo de Javier Modesto, de 3 años de edad, fue localizado semienterrado, y la Unidad Especializada en Homicidios ha tomado el caso para continuar con las investigaciones.
¿Quién era Javier Modesto?
Javier Modesto era un niño de tres años de edad, originario de la Sierra de Guerrero, quien había llegado con sus padres jornaleros a la comunidad de La Sandía para trabajar en la cosecha.

El pasado 15 de mayo, los padres de Javier llegaron a unas parcelas para trabajar y lo dejaron bajo un árbol. Al regresar, ya no lo encontraron.
Más noticias del caso Javier Modesto
¿Qué se sabe del caso de Javier, niño indígena de Guerrero, desaparecido en Guanajuato?
Extienden búsqueda de Javier Modesto, niño indígena de Guerrero, en Romita, Silao y León
¿Javier Modesto, niño indígena de Guerrero, fue privado de su libertad? Así avanza la búsqueda