Abren expediente para investigar a funcionarias que separaron a hermanos en León


De acuerdo a la resolución del expediente 1684/2022 emitido por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG)
León, Guanajuato.- La Contraloría municipal reportó la apertura del expediente 162/2024 para investigar el actuar de las dos funcionarias adscritas a la Procuraduría Auxiliar de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes (PEPNNA) que durante 6 años mantuvieron a 4 hermanos separados en distintos albergues y sin permitir que sus padres pudieran establecer contacto en todo ese tiempo.
“Respecto del expediente de la Procuraduría, efectivamente ya se inició la investigación, es el CM/DAIV/IN-162/2024 ya fue iniciado y lo que se va a hacer, la ley de responsabilidades habla de que en todo momento se debe de iniciar una investigación, entonces por esta situación la iniciamos, se recaban las probanzas correspondientes aún y cuando ya vengan de una recomendación de Derechos Humanos” informó la contralora Viridiana Margarita Márquez Moreno en comisión, durante los asuntos generales, a petición de la regidora Desirée Angel Rocha.
La contralora sin embargo no especificó el estatus laboral que mantienen ambas funcionarias mientras son investigadas, pese a que también fue consultado por parte de la edil.
De acuerdo a la resolución del expediente 1684/2022 emitido por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) tanto Janeth del Rosario Torres López como Marcela Alejandra López Aguilera, se mantienen adscritas al PAPNNA como coordinadora de Adopciones y supervisora de Centros de Asistencia Social, respectivamente.
Las autoridades municipales afirmaron este lunes que por lo pronto se tiene contacto directo con la familia afectada por el actuar de las funcionarias, a quien le garantizaron la reparación del daño, atención psicológica y que ellos mismos puedan establecer las condiciones para emitir la disculpa pública recomendada por la PRODHEG.
El secretario de Ayuntamiento Arturo Navarro Navarro explicó que entre las medidas de no repetición se prepara un programa de capacitaciones para el personal del PAPNNA, considerando que las funcionarias utilizaron una investigación por violencia intrafamiliar iniciada en 2016 parte de la Unidad de Atención Integral de la Fiscalía estatal, como argumento para negar el contacto e incluso promover dos juicios de pérdida de patria potestad en contra de los padres, pasando por alto que el expediente fue archivado a los 3 meses por falta de pruebas.
“Hay que capacitar en el entendido de que si una carpeta de investigación está en estado de archivo, aunque sea temporal, no pueden proseguir con la custodia de los niños. Eso entre otras cosas de la capacitación que vendrá, se está armando un programa para absolutamente todo el personal (...) Esto debe quedar muy claro, seguramente fue parte de una pequeña confusión y se convirtió en algo muy grave” dijo al respecto.
Abogados independientes de León denuncian a exfuncionarias de Sectur por irregularidades en Congreso de Derecho
La Asociación de Abogados independientes denunció a exfuncionarias de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato ante la Secretaría de la Honestidad, por presuntas irregularidades en el financiamiento de un Congreso de Derecho organizado por el Colegio de Abogados de León en 2019.
En julio la asociación ya había acusado de opacidad en el manejo de un recurso de 2.3 millones de pesos otorgado por la SECTUR para la organización del evento, por el cual el litigante Roberto Saucedo Pimentel presentó un amparo al Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa del Decimosexto circuito, para obligar a la dependencia a entregar la documentación que comprobara en qué se utilizó el dinero público.
En rueda de prensa ofrecida esta mañana, Saucedo Pimentel informó que tras ganar el amparo, el Instituto de Acceso a la Información Pública entregó varias facturas emitidas por el Colegio de Abogados, donde se encontró que éstos tuvieron un remanente de poco más de 102 mil pesos que no fue devuelto a la SECTUR, pese a estar obligado por contrato, además de tres comidas en restaurantes que no aparentan relación con el evento.
“Se presentó una denuncia ante la Secretaría de la Honestidad, concretamente en contra de la entonces secretaria de Turismo y también de quien dentro del convenio era la responsable de vigilar el cumplimiento. También les estamos pidiendo investigar que hay facturas que parecen no tener relación con el evento, por ejemplo encontramos dos comidas de casi 15 mil pesos cada una, dos días diferentes, en el Rincón Gaucho. Tenemos otra en Ma Come no por 21 mil pesos, se utilizó recurso público para pagar estas facturas que desde mi punto de vista no tienen relación con el evento”, dijo al respecto.
La denuncia ya fue admitida el 8 de octubre por la Secretaría de la Honestidad y por lo pronto recayó en María Eulalia Vallejo Cortés, quién en ese momento se desempeñaba como coordinadora de atención a segmentos especializados de la SECTUR Guanajuato, por posible responsabilidad administrativa. A la carpeta se le asignó el número de expediente 05/2024.
Más noticias de Guanajuato: