Acámbaro y Salvatierra suman cinco casos positivos de Covid-19


Detectan casos de Covid. Foto: Archivo
Acámbaro, Guanajuato.- En lo que va del 2024 se han realizado 187 pruebas de COVID, dando en Acámbaro 2 casos positivos, en Coroneo 267 pruebas de las cuales no hay casos positivos, y en Salvatierra 52 pruebas con 3 casos positivos. Ante esto, el titular de la Jurisdicción hace un llamado a la población a no bajar la guardia y seguir tomando las medidas de higiene pertinentes.
En el Hospital General de Acámbaro se cuenta con una Unidad de Salud Monitora de Enfermedades Respiratorias (USMER), siendo esta una unidad de vigilancia centinela de todas las enfermedades respiratorias virales. Se puede vigilar el comportamiento de las enfermedades respiratorias, incluida la influenza, así lo comentó el Dr. Uver Martínez Camacho, jefe de Jurisdicción Sanitaria IV.
Actualmente, no existe un gran incremento en casos de COVID, siendo esta una enfermedad estacional que estará presente todo el año, teniendo sus focos de incremento durante la temporada invernal.
"De cada 100 pacientes que llegan o se encuentran sospechosos, se toma una muestra para COVID no con la finalidad de saber cuántos casos se presentan, sino con la finalidad de conocer el tipo de variante que está circulando".
Durante la pandemia de COVID-19, se realizaban muestreos en los Centros de Salud, Hospitales y Unidades Médicas rurales con la prueba Psr, la cual arrojaba el resultado en 5 a 7 días dependiendo de las muestras que se tuvieran. Con la prueba de antígeno, el resultado era más rápido. Pirola es una de las variantes que está circulando, de la cual todavía no se tiene registro que esté circulando en lo que respecta a la Jurisdicción Sanitaria IV.
El monitoreo de COVID se realiza en pacientes hospitalizados con neumonía y bronconeumonía. Aunado a esto, se cuenta con una cobertura del 85% de la población vacunada. El comportamiento de las infecciones respiratorias ha sido un poco elevado comparándolo con el año pasado (2022-2023).
Las infecciones respiratorias han aumentado en un 1% en lo que va de este periodo invernal. En las primeras cuatro semanas epidemiológicas del 2023, se reportaron 47 infecciones respiratorias en la primera semana de enero y 874 en la segunda semana del mes, además de un caso de neumonía. En el 2023 se confirmaron 20 mil 158 casos de COVID, al inicio del 2024 se han reportado 930 casos sospechosos, de los cuales 13 casos han sido positivos, prácticamente el 1.4%.