Miércoles, 09 Abril, 2025

23 ℃ Guanajuato

Alarma presencia de fentanilo en Guanajuato: decomisan mil dosis

El fentanilo ha detonado una crisis de salud en Estados Unidos y Canadá; es considerada la más peligrosa y destructiva en el mundo 
Vida Pública

Staff Correo

Alarma presencia de fentanilo en Guanajuato: decomisan mil dosis Alarma presencia de fentanilo en Guanajuato: decomisan mil dosis

Preocupa consumo de fentanilo en Guanajuato. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- No es un mito, ni un rumor: la presencia del fentanilo en Guanajuato es una realidad.

El aseguramiento de mil pastillas llevado a cabo por fuerzas federales en Dolores Hidalgo confirma la cada vez más visible la presencia de esta sustancia entre los narcomenudistas y consumidores de Guanajuato.

Actualmente es la droga más peligrosa y destructiva que se trafica en el mundo, la cual ha detonado una grave crisis de salud en Estados Unidos y Canadá.

 
El aseguramiento de mil pastillas llevado a cabo por fuerzas federales en Dolores Hidalgo confirma la cada vez más visible la presencia de esta sustancia. Foto: Especial 

La incautación de mil dosis de fentanilo en ese municipio de la región norte del Guanajuato fue dada a conocer este martes por secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, al presentar los resultados en materia de seguridad tras un mes de gestión de Claudia Shienbaum Pardo como presidenta de México.

Expuso que el fentanilo fue asegurado durante la detención de Pedro “N”, delincuente catalogado como “objetivo prioritario”, quien al momento de su captura tenía en su poder mil pastillas de fentanilo, mil dosis de metanfetamina y un arma larga, todo esto con un valor estimado en 677 mil pesos. Con él también fue detenida una mujer, identificada como María Reyna “N”, el pasado 1 de octubre.

 

 

Cada vez más visible el fentanilo en Guanajuato

En marzo pasado, Periódico Correo reveló que ya existían indicios de la presencia de consumidores de fentanilo en Guanajuato.

Aunque su consumo en México se ha focalizado sobre todo en ciudades fronterizas como Tijuana, Nogales o Ciudad Juárez, desde 2022 se tuvo registro de los primeros casos de su uso en Guanajuato, de acuerdo con un reporte de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la Naciones Unidas, con base en datos aportados por el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas.

 
Las 49 dosis le fueron confiscadas a una sola persona, lo que aporta más indicios de que dicha sustancia ya se comercializa. Foto: Especial 

En el caso de Guanajuato, se documentaron cuatro ingresos para atención por consumo de fentanilo en 2022, según el informe.

“Los principales focos de consumo en 2022 se encontraron en ciudades fronterizas de Baja California (Mexicali y Tijuana), Chihuahua (Ciudad Juárez) y Sonora (San Luis Río Colorado) (…) se han reportado 70 casos de consumo, focalizados en algunas localidades de los estados de Sonora, Aguascalientes, Ciudad de México y Durango”, cita el estudio.

Una semana antes, durante su comparecencia en el Congreso del Estado, el secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, confirmó que en 2023 se aseguraron 49 dosis de fentanilo, como parte de los operativos contra la venta de drogas en la entidad.

Detalló que las 49 dosis le fueron confiscadas a una sola persona, lo que aporta más indicios de que dicha sustancia ya se comercializa en Guanajuato.

 

 

Guanajuato aún no aparecía en el mapa

 
La presencia de esta sustancia se ha concentrado mayormente en los estados del norte. Foto: Especial 

De acuerdo con un mapeo elaborado por la organización Mexicanos Unidos contra la Delincuencia (MUCD), con base en datos proporcionados por cuatro organizaciones federales, entre 2018 y 2022 no se documentó la presencia de cargamentos considerables de fentanilo en Guanajuato -aseguramientos de más de medio kilo-.

La presencia de esta sustancia se ha concentrado mayormente en los estados del norte, sobre todo en los que hacen frontera con EE. UU., y con más notoriedad en las inmediaciones de Tijuana y Mexicali.

 

 

¿Por qué es tan peligroso el fentanilo?

El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.

Se consume inhalada, fumada, por vía oral en pastilla o tabletas, o inyectada sola o en combinación con heroína y otras sustancias.

¿Cómo afecta al cuerpo?

Al igual que otros analgésicos opioides, el fentanilo produce efectos como relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas y vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria.

La sobredosis puede causar estupor, cambios en el tamaño de las pupilas, piel húmeda, cianosis, coma e insuficiencia respiratoria que pueden provocar la muerte. La presencia de una tríada de síntomas como coma, pupilas puntiformes y depresión respiratoria sugiere fuertemente una intoxicación por opioides.

 

Más noticias de fentanilo

¿Cuáles son los daños del fentanilo y por qué es un problema en México?

La inminente amenaza del fentanilo

Estudio advierte sobre droga con fentanilo en festival de música

Temas

Te recomendamos leer