Sábado, 19 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

AMEXME llaman a fortalecer comercio exterior en 2024 en Guanajuato

Para este 2024 se prevé un crecimiento menor, también generado por los procesos electorales que llevan a frenar algunos proyectos económicos
Vida Pública

René Fúnez

AMEXME llaman a fortalecer comercio exterior en 2024 en Guanajuato  AMEXME llaman a fortalecer comercio exterior en 2024 en Guanajuato

Miembros de AMEXME. Foto: René Fúnez

León, Guanajuato.- El fortalecimiento del comercio exterior es la clave para mantener el desarrollo económico en el país durante el 2024, fue el planteamiento principal durante el foro de perspectivas económicas realizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME Nacional A.C. Capítulo León.

Guillermo Romero Pacheco titular de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León señaló que ha sido este factor el que ha permitido que el país no sufra retrocesos económicos como ha ocurrido en otros países, explicó que se debe aprovechar más la ubicación del país como vecino de los Estados Unidos.

 
Foro de AMEXME. Foto: René Fúnez

“Cuando ustedes ven el Producto Interno Bruto y más la inversión, más el resto del gobierno, más la diferencia que hay entre las exportaciones y las importaciones en cada país; esas variables pesa más que en otro país. En México es más importante el comercio exterior y en Estados Unidos es lo contrario, en Estados Unidos el mercado interno pesa como un 70% para que crezca la economía”, explicó.

 

 

El economista dijo que para este 2024 se prevé un crecimiento menor, también generado por los procesos electorales que llevan a frenar algunos proyectos económicos, aunque no advirtió riesgos graves en el desarrollo económico del país.

“Las tasas de interés frenan la economía, porque ustedes para pedir un crédito para, crecer los rendimientos, cuando hagan un cálculo de cuánto me da mi negocio, pues a veces no me da con esas tasas tan altas. Por lo menos el primer semestre podemos esperar que las tasas interés van a estar altas, bajarán muy poquito la estimación, una taza de referencia de 11.25 puede llegar a 9.5 o 10 es muy poco lo que baja y eso atora o frena un poco la economía”, señaló.

Cecilia Ovalle rechaza haber sido invitada para candidatura a diputada

Cecilia Ovalle, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME Nacional A.C. Capítulo León, rechazó que haya sido invitada a encabezar alguna candidatura a diputada federal.

La empresaria dijo que, aunque no ha sido invitada no lo descarta pues reconoció tiene aspiraciones y Amexme León ha sido semillero para cargos en la administración pública.

Consideró que el sumar a perfiles de la sociedad civil nutre la visión de gobierno pues conocen el panorama social y económico desde otra perspectiva.

 

 

 Cecilia Ovalle, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias. Foto: René Fúnez

“No a mí no me han ofrecido, pero interesadas claro, porque uno tiene aspiraciones, todos los seres humanos tenemos aspiraciones y somos mujeres preparadas y claro que sí nos gustaría participar, porque pensamos que a lo mejor tenemos el cómo hacer las cosas. Una manera diferente y estamos de un lado y ahora del otro, pero a mí no se me invitó”, señaló.

En diferentes momentos integrantes de Amexme se han integrado a la administración pública, tal es el caso de Marisol Ruenes, quien ahora es titular del Sistema de Administración Tributaria de Guanajuato.

Hay otros casos como Graciela Rodríguez, quien actualmente es regidora del Ayuntamiento de León por el PAN.  También encuentra Adriana Rodríguez Vizcarra, quien fue presidenta de Amexme del 2003 al 2005 y actualmente es precandidata al Senado por el PAN.

Temas

Te recomendamos leer