Asesinan al empresario Ricardo Vega, impulsor de la vitivinicultura en Guanajuato


Ricardo Vega Cámara, empresario asesinado en Guanajuato. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Ricardo Vega Cámara, empresario destacado por su contribución al desarrollo de la industria vitivinícola en Guanajuato y propietario del viñedo Cuna de Tierra, fue asesinado el pasado sábado 14 de diciembre en el kilómetro 37 de la carretera Apaseo el Grande, cerca del parque industrial Amistad Bajío.
Aunque las circunstancias exactas del homicidio aún no han sido esclarecidas, el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, hizo un llamado urgente en redes sociales a la gobernadora Libia Dennise García para que presente resultados inmediatos.
La comunidad vitivinícola del estado ha expresado su pesar por este lamentable hecho, destacando la trascendencia de la labor de Ricardo Vega en favor del crecimiento del sector en Guanajuato.
Cinco de cada 10 empresarios en Guanajuato son víctimas de algún delito
En el estado de Guanajuato cinco de cada 10 empresarios asociados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) son víctimas de algún delito. Robo de mercancía, extorsión y cobro de piso; así como robo de vehículos son los principales que afectan a este sector.
Según los resultados más recientes de Data Coparmex en su primer medición de 2024, la extorsión creció con respecto a 2023 a nivel nacional y ya es el segundo delito más común en contra de empresarios.
Aunque Guanajuato reporta dichos niveles, tiene el onceavo mejor porcentaje de empresarios víctimas de delitos. Los estados con mayor porcentaje son:
- Puebla
- Chiapas
- Colima
- Estado de México
- Veracruz
- Jalisco
- Baja California
La inseguridad ha elevado los gastos del 60% de los empresarios por la compra de seguros, de cámaras de seguridad u otros mecanismos.
Violencia en establecimientos comerciales afecta la inversión, advierte CANACO
Los ataques armados en establecimientos comerciales, como los ocurridos en restaurantes de León en el mes de julio merman el interés de inversión. Así lo sostuvo el presidente de la CANACO SERVYTUR León.
Señaló que se trata de una situación preocupante que debe alertar a las autoridades y como gremio sostuvo que están en colaboración con el gobierno para generar mecanismos y que esto no ocurra.
En ese mismo sentido, Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, señaló que además de ser un ataque a la libertad de prensa provoca que se pierda el interés en visitar el estado por los niveles de violencia.
Más noticias de Guanajuato
Preocupan denuncias de extorsiones en Celaya, Guanajuato
Alarma aumento de fraudes y extorsiones en Guanajuato
WhatsApp: ¿cómo protegerse de estafas desactivando una función clave?