Martes, 08 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

Aumentan créditos otorgados por el Infonavit en Guanajuato en 2023

Aunque se logró un crecimiento el año pasado, son casi cinco mil créditos menos que en 2022 según dio a conocer la delegación del Infonavit en Guanajuato 

Vida Pública

Staff Correo

Aumentan créditos otorgados por el Infonavit en Guanajuato en 2023 Aumentan créditos otorgados por el Infonavit en Guanajuato en 2023

Infonavit en Guanajuato. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- Los créditos que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó a derechohabientes de Guanajuato alcanzaron un incremento del 14 por ciento al cierre de 2023, luego de que en 2022 habían reportado una caída con relación al año anterior.

 
Los créditos otorgados en 2023 son casi cinco mil menos que el pico que se alcanzó en 2021. Foto: Especial 

Así lo revela información proporcionada por la delegación estatal del Infonavit que reportó un total de 21 mil 637 créditos otorgados en 2023 en Guanajuato que implican un repunte significativo comparado con el año anterior.

Pese al notable crecimiento, los créditos otorgados en 2023 son casi cinco mil menos que el pico que se alcanzó en 2021, en plena pandemia de covid-19.

La mayoría de los créditos Infonavit en Guanajuato son para hombres

El Infonavit reportó que la mayoría de quienes solicitan un crédito para comprar una casa son hombres.

Y es que de los 17 mil 605 créditos otorgados en el periodo enero-noviembre, sólo el 40 por ciento fueron para derechohabientes mujeres, y el 60 por ciento para hombres.

 
Infonavit reportó un total de 21 mil 637 créditos otorgados en 2023 en Guanajuato. Foto: Especial 

El delegado del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos, explicó que esta desigualdad es multifactorial, aunque la razón principal es la brecha salarial que hay entre hombres y mujeres, pues muchas veces el género masculino recibe un salario mayor, aunque desempeñe las mismas funciones que una mujer.

En consecuencia, su nivel adquisitivo es más alto, y se vuelve un candidato viable para recibir el crédito más pronto.

Explicó que otro motivo es la limitante de edad máxima para pedir un crédito siendo mujer, que era de 70 años, hasta este 2023.

Fijan ajuste en 4.66 % para créditos Infonavit

El Infonavit determinó que el saldo de los créditos hipotecarios denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) se ajustará en 4.66% para este 2024, lo que corresponde al incremento porcentual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

De esta forma, las y los acreditados que aún tienen sus créditos en VSM, no serán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo.

Para evitar próximos ajustes anuales, a partir del 17 de enero de 2024, los créditos que aún están denominados en Veces Salario Mínimo podrán convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, ya que este programa es permanente.

Temas

Te recomendamos leer