¿Cómo afectarán los frentes fríos 38 y 39 a Guanajuato?
Se esperan mañanas frías, fuertes ráfagas de viento y cielos despejados en el estado por la presencia de estos dos sistemas frontales


Llegan dos frentes fríos a Guanajuato foto: archivo
Guanajuato, Gto.- La primavera trajo consigo un giro inesperado en el clima. A pesar del calor reciente, el ingreso casi simultáneo de los frentes fríos número 38 y 39 amenaza con traer de vuelta el frío a gran parte del país, y Guanajuato no será la excepción.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ambos sistemas provocarán un marcado descenso de temperaturas, heladas en zonas altas, lluvias dispersas en el sur del país y vientos intensos que afectarán por lo menos a 15 estados entre el norte, centro y oriente de México.

Mínimas de hasta 3°C en municipios del norte de Guanajuato
Según el pronóstico de Marcos Irineo Esquivel Longoria, coordinador del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato, el frente frío número 38 ya está generando efectos en la entidad. Durante la presente semana se prevé un descenso notable en las temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día.
Municipios del norte como San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo y Ocampo experimentarán temperaturas mínimas cercanas a los 2 o 3°C al amanecer, mientras que en el centro y sur del estado, como en Irapuato, Salamanca y León, las mínimas se mantendrán entre 8 y 10°C. Sin embargo, durante el día las temperaturas podrían repuntar hasta los 30 o 31°C, marcando un fuerte contraste térmico.

Vientos moderados a fuertes, sin lluvias
Además del descenso térmico, la influencia del frente frío 38 y su interacción con las corrientes en chorro traerá vientos moderados a fuertes. En algunas zonas del estado se esperan ráfagas de hasta 45 km/h, especialmente por las tardes. Este fenómeno será generado por un sistema anticiclónico que favorece la entrada de aire frío desde el norte.
Pese a estas condiciones, no se prevén lluvias para Guanajuato durante los próximos días. La escasa humedad y la estabilidad atmosférica mantendrán los cielos mayormente despejados.

¿Qué esperar del frente frío 39?
El segundo sistema, el frente frío 39, se formará el sábado 12 de abril y reforzará el ambiente gélido, principalmente en la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde se encuentra Guanajuato. Aunque no se espera que este nuevo frente traiga lluvias al estado, sí intensificará el viento y mantendrá las temperaturas mínimas bajas, especialmente en zonas montañosas.
Precauciones ante el clima cambiante
El SMN advierte que estas condiciones pueden ocasionar afectaciones a la salud, como enfermedades respiratorias, y riesgos para cultivos y ganado en zonas rurales. Además, las ráfagas de viento podrían provocar la caída de ramas, árboles o estructuras ligeras.
Por ello, se recomienda a la población:
- Abrigarse adecuadamente por las mañanas y noches.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Asegurar techos, lonas o cualquier objeto susceptible a ser arrastrado por el viento.
- Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Hasta el momento, se han registrado 37 frentes fríos en lo que va de la temporada 2024-2025. Se esperan 48 en total, y aunque abril suele tener en promedio seis frentes, este año se pronosticaron solo cuatro, de los cuales ya están en camino el 38 y 39.
La temporada concluirá en mayo, por lo que aún podrían presentarse más episodios de frío antes del arranque pleno del verano.