Congreso de Guanajuato inicia con Alerta de Género y Aborto en comisiones; así van las propuestas
La diputada Susana Bermúdez lidera la primera sesión de la Comisión de Igualdad de Género en Guanajuato, enfocándose en la alerta de género y la equidad de derechos


Guanajuato, Guanajuato.- Sesionó la comisión de igualdad de género, la primera que inicia sus trabajos y ente sus pendientes recibió el tema de la alerta de género que determinó el Conavim a 17 municipios de Guanajuato.
La diputada Susana Bermúdez Cano, quien preside dicha comisión, señaló la prioridad legislativa será reforzar el trato equitativo entre hombres y mujeres al encaminar la labor de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, así como garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos con igualdad de oportunidades.

La legisladora de Movimiento Ciudadano Sandra Alicia Pedroza Orozco citó algunas de las atribuciones que tiene la comisión con base en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.

Dictamen sobre la solicitud de la AVGM
Además, Marco Antonio Hernández Arellano, secretario técnico de esta instancia legislativa, indicó que el dictamen sobre la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) enuncia hallazgos como la armonización del marco normativo local con los estándares internacionales en materia de feminicidio y desaparición de mujeres y niñas.
Indicó que la calificación obtenida por el Congreso del Estado de Guanajuato se considera en el parámetro de cumplida y que se obtuvo la calificación más alta en el tema de prevención de las 12 recomendaciones en dicho rubro, además de los pendientes por parte de la comisión para atender una iniciativa relacionada a la AVGM que está pendiente de dictaminación.

También se dio cuenta de la iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato para crear la Defensoría Pública Electoral Especializada en la Atención de Asuntos de Violencia Política en razón de género; así como de la propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, al Código Penal, a la Ley de Salud y a la Ley de Educación estatales, con la finalidad de despenalizar el aborto voluntario hasta las doce semanas de gestación, garantizar la prestación de servicios de interrupción legal del embarazo y establecer acciones de prevención, atención y educación en materia de salud sexual y reproductiva, para su opinión.
Sobre éste tema, la diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Alicia Pedroza Orozco dio que es cuestión de tiempo para que Guanajuato sea obligado por medio de un amparo, a empatizar con las leyes federales y quitar la penalización a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo.
Más noticias sobre el Congreso de Guanajuato
¿Cómo avanza la reforma a la Ley Orgánica del Congreso de Guanajuato?
Javier Alfonso Torres es el nuevo secretario general del Congreso de Guanajuato
Diputados de Morena protestan por exclusión de familiares en el Congreso de Guanajuato