Miércoles, 02 Abril, 2025

18 ℃ Guanajuato

Crean comité para promover elección de jueces del Poder Judicial en Guanajuato

Morena creó un comité ciudadano y lanzó una plataforma para promover la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Guanajuato 
Vida Pública

Carolina Esqueda

Crean comité para promover elección de jueces del Poder Judicial en Guanajuato Crean comité para promover elección de jueces del Poder Judicial en Guanajuato

Morena en Guanajuato impulsa comité ciudadano para elección de jueces y magistrados. Foto: Especial

Guanajuato, Gto.- La militancia de Morena en Guanajuato anunció la creación de un comité ciudadano y la apertura de la plataforma Construyendo Justicia para promover la participación electoral en la primera elección de jueces y magistrados el 1 de julio, donde se elegirán 46 cargos dentro del Poder Judicial.

La presentación de la plataforma estuvo a cargo del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, quien afirmó que la integración de este comité será de base ciudadana y cuenta con el respaldo de organizaciones como el Consejo Coordinador Empresarial, la Unión de Usuarios de Riego, la Unión de Productores de Caña de Azúcar, asociaciones ganaderas y colectivos de mujeres, además de universidades y sindicatos de docentes, personal médico y enfermería.

 
La presentación de la plataforma estuvo a cargo del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar. Foto: Carolina Esqueda

“Vamos a constituir un comité promotor del Circuito Judicial 16 en Guanajuato, porque ya mañana inician formalmente las campañas para renovar la mitad del Poder Judicial federal (...). Estamos buscando alcanzar una participación cercana al 30% del padrón electoral nacional, es decir, más de 30 millones de votantes. Lo más inmediato es informar a la ciudadanía que el 1 de junio habrá elecciones para renovar la mitad del Poder Judicial de la Federación, mientras que la otra mitad será elegida en 2027. Con ese propósito vinimos a Guanajuato a integrar el comité”, declaró antes de reunirse con la militancia.

Para este proceso electoral, inédito en el país, hay un total de 146 candidaturas inscritas. Los aspirantes tendrán como límite el 28 de mayo para hacer campaña, la cual deberá estar libre de colores partidistas.

El diputado Ramírez Cuéllar señaló que, para la difusión de los perfiles de los candidatos, se creó el portal construyendojusticia.mx, donde se publicarán sus nombres y trayectorias.

Esta primera etapa electoral contempla la renovación de 16 integrantes del Poder Judicial federal, incluyendo 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 5 magistraturas para el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura, y 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 
El diputado Ramírez Cuéllar señaló que, para la difusión de los perfiles de los candidatos, se creó el portal. Foto: Carolina Esqueda

Además, se renovarán 3 magistraturas de la Sala Regional de Circunscripción que abarca Guanajuato, Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, así como 13 magistraturas y 14 jueces de distrito dentro del Poder Judicial del estado de Guanajuato.

 

Últimas noticias del Poder Judicial hasta hoy

Reforma al Poder Judicial en Guanajuato, ¿cómo va?

Poder Judicial de GTO: el club de los privilegios

¿Dónde están las oficinas del poder judicial en Guanajuato por municipio?

Temas

Te recomendamos leer