Criminales roban de golpe hasta 100 cabezas de ganado en Guanajuato
Son pocos los ganaderos que denuncian el robo de ganado en Guanajuato, lamentó el presidente de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense


Guanajuato, Guanajuato.- Registros oficiales de robo de ganado en Guanajuato muestras números bajos en este delito, pero ganaderos tienen robos de más de cien cabezas de ganado de un solo hecho.
Así lo señaló Rodolfo Montemayor Lara, presidente de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense (UGRGG) que agrupa a 40 mil productores en el estado. Explicó que la cifra negra de este delito pues son pocos los ganaderos que denuncian.
Montemayor Lara señaló que la negativa a denunciar se debe a las amenazas de las que algunos de los afectados han sido víctimas. Otro de los factores que consideró es que no han tenido resultados positivos cuando presentan la denuncia.

"Empezamos a ver un modus operandi diferente porque no es común que se vayan tres jaulas de ganado, por ejemplo (...) pasa en todo el estado, no tenemos conocimiento, no tenemos ninguna información sobre a dónde se va a esta carne, cómo sale del estado inclusive, no tenemos la información y es desesperanzador para los productores (...) Se ha visto últimamente que son robos mayores, se tiene conocimiento que son robos de dos o tres jaulas de ganado (...) en una jaula caben 50 animales gordos", explicó.
En 2022 se reportaron 120 carpetas de investigación por denuncias por robo de ganado en el estado de Guanajuato. De enero abril de 2023 suman 34, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
A decir del presidente de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense (UGRGG), otro factor que complica la trazabilidad del ganador robado es la falta de identificación individual por retrasos a nivel federal.
"En nuestra actividad en el día a día, tenemos que sortear todo lo que se nos presente para seguir produciendo independientemente, si hubo identificadores, si hubo recurso para el alimento llegó puntual, independientemente no tenemos posibilidad de detenernos porque no podemos dejar de producir si es un tema donde pedimos mucha empatía porque es complicado nuestra actividad (...) en el ejercicio 2022 de manera oficial son pocas son robos donde las personas tienen ese valor de ir y levantar una denuncia, lamentablemente el grueso de los productores medianos y pequeños que son de dos cabezas, de tres cabezas, de cinco cabezas, pues dicen que no tiene ningún sentido ir a denunciar porque dicen que no van a tener ningún resultado", señaló.