Crisis en el campo: precio de fertilizante se duplica y complica la agricultura en Guanajuato
Actualmente el fertilizante alcanza un precio de hasta 9 mil 500 pesos el bulto de 50 kilos, cuando en junio pasado el costo era de 4 mil 500 pesos


Actualmente el fertilizante alcanza un precio de hasta 9 mil 500 pesos el bulto de 50 kilos, cuando en junio pasado el costo era de 4 mil 500 pesos. Foto: Karla Silva
Silao, Guanajuato.- El precio del fertilizante tipo urea se ha duplicado en las últimas semanas, situación que, según lo señalado por campesinos de Silao y Romita, representa un abuso por parte de los vendedores y un impacto negativo a los bolsillos de los agricultores.
Y es que, al mantenerse activas las lluvias los productores se ven alentados a aplicar el fertilizante para mejorar las características del suelo y, con ello, lograr un mayor desarrollo de sus cultivos agrícolas.
Actualmente en las tiendas de insumos para el campo la urea alcanza hasta 9 mil 500 bulto de 50 kilos, sin embargo, todavía en junio pasado el costo era de 4 mil 500 pesos.
"Ese precio te da a que no le apliques, pero realmente tenemos que aplicarle porque eso te altera mucho los costos y, pues, al no tener una seguridad en los precios de los granos eso nos está dando para atrás (afectando), no hay por dónde le podamos dar".
El líder campesino reconoció que las precipitaciones no han favorecido a todos los terrenos de cultivo por igual.
"Los que nos venden los fertilizantes ven que está lloviendo, pero en realidad está lloviendo muy disparejo y eso no nos está dando garantía de que pueda haber una buena cosecha. Nos están vendiendo los fertilizantes caros, y nacionales, porque no son de exportación, así nos suele suceder todo el tiempo".
Algunos han recurrido a aplicar solamente la mitad de las cantidades requeridas por la planta dentro de estos municipios.
Además, Marmolejo Ramos consideró que si el campo sufre afectaciones éstas se ven reflejadas en la canasta básica, ya que, aunque hubo subsidios, éstos no fueron suficientes para atender las necesidades de todas las personas que integran esta actividad productiva.
Más noticias de Guanajuato
Rellenos sanitarios en Guanajuato no cumplen con las normas, ¿y la SMAOT?
CER Guanajuato recibe equipos avanzados para la rehabilitación de personas con discapacidad
Migrantes narran su triste y peligroso paso por Guanajuato: “bajan o los bajamos”, les advirtieron