Martes, 15 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

¿Cuándo será el Sábado Santo en esta Semana Santa 2024?

Para México es muy importante la Semana Santa la cual trae consigo el Sábado Santo, aquí te compartimos los detalles de este día
Vida Pública

Gisela Velarde

¿Cuándo será el Sábado Santo en esta Semana Santa 2024? ¿Cuándo será el Sábado Santo en esta Semana Santa 2024?

Sábado Santo 2024

Ciudad de México, México.- El Sábado Santo también es conocido como el Sabado de Gloria y es una fecha muy importante para el pueblo Mexicano, por ello te compartimos cuando se llevará a cabo para que no te pierdas de esta festividad que forma parte de la Semana Santa 2024

 
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo Fuente: Pixabay.

¿Por qué se le llama Sábado Santo?

Se llama Sábado Santo o Sábado de Gloria porque es una fecha que recuerda el paso de Jesucristo entre la muerte y la resurrección. Es un día de luto y silencio por la muerte de Jesús

El Sábado Santo hace referencia al sufrimiento de la Virgen María después de ver a su hijo Jesús en el sepulcro. Es un día de pena y de recogimiento que nos invita a la reflexión.

 
Sufrimiento de la Virgen María al ver a su hijo Jesús en el sepulcro. Fuente. Wikipedia.

¿Cuándo es el Sábado Santo en este 2024?

En este año 2024 se llevará a cabo el Sábado 30 de marzo. La celebración del Sábado Santo o Sábado de Gloria es de carácter móvil, por lo que cada año cambia de fecha, pudiendo ocurrir entre marzo y abril.

 
El entierro de Jesús. Fuente. Wikipedia

¿Qué se conmemora el Sábado Santo?

El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual y la iglesia está de luto en espera junto al sepulcro. La celebración de la Vigilia Pascual en la noche del Sábado Santo es la más importante de todas las celebraciones cristianas porque conmemora la Resurrección de Jesucristo

En esta ocasión, los fieles celebran la victoria de la vida sobre la muerte, en donde también se recuerda el acto de Jesús: falleció en la cruz para salvar a la humanidad de sus pecados.

Tras pasar el Viernes Santo con su muerte en la Cruz, el Sábado Santo en la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al abismo.

 
El Triduo Pascual es la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús. Fuente. Pixabay.

¿Qué se hace en el Sábado Santo?

Durante el Sábado Santo o Sábado de Gloria, se llevan a cabo diferentes ceremonias religiosas en las iglesias como la Vigilia Pascual en la que se enciende el cirio pascual y se realizan lecturas y cantos para celebrar la resurrección de Jesús. 

Por otro lado, muchas personas acostumbran a mojarse ya sea con globos de agua o a cubetas, otros más ponen albercas en su casa o bien acuden a balnearios para festejar el Sábado de Gloria. 

 
La Vigilia pascual es una celebración litúrgica que conmemora la Resurrección de Jesús. Fuente. Facebook

¿Por qué se acostumbra a mojarse en el Sábado Santo?

Hasta hace algunos años aún se conservaba la tradición de mojar a las personas durante el Sábado Santo, sin embargo, debido a la escasez de agua en varias partes del mundo, actualmente es una acción que incluso es multada por las autoridades.

 
Niños mojándose en el Sábado de Gloria. Fuente. Agua.org

Esta tradición proviene de la antigüedad, cuando la Iglesia Católica ordenaba a la población no bañarse o usar la misma ropa durante la Semana Santa, pues el agua daba purificación y esta solo podía ser recibida el sábado, cuando las personas lavaban sus pecados.

En aquel entonces, durante el sexto día de la semana todas aquellas personas que buscaban convertirse al catolicismo eran bautizadas; no obstante, llegó un momento en el que la cantidad de fieles era tanta, que se tuvo que optar por lanzarles al agua para que recibieran el sacramento del bautismo, de ahí provino la tradición de mojarse en el Sábado Santo, popularmente conocido como Sábado de Gloria.

 
Este Sábado Santo cuida el agua y no la desperdicies. Fuente. Freepik.

Temas

  • Sábado Santo
  • Sábado de Gloria
  • Semana Santa
  • 2024
Te recomendamos leer