Miércoles, 02 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

De mujer a mujer: Libia García entrega su informe de gobierno a presidenta del Congreso

La gobernadora Libia García destacó que por primera vez una mujer entrega el informe de gobierno y quien lo recibe es la presidenta del Congreso
Vida Pública

Roberto López

De mujer a mujer: Libia García entrega su informe de gobierno a presidenta del Congreso De mujer a mujer: Libia García entrega su informe de gobierno a presidenta del Congreso

Guanajuato, Gto.- Considerado como un hito por la propia gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por primera vez una mujer le entregó el informe de gobierno a otra mujer (la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Miriam Reyes Carmona).

De acuerdo a la ley, el informe debe ser entregado el primer jueves de marzo y debido a que el gobierno de Libia Dennise inició en septiembre pasado, el documento integra los primeros cinco meses de su administración que encabeza y los últimos del sexenio anterior, que encabezó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Antes de entregar la glosa, en una llamativa caja color azul, la gobernadora dijo que entregarla a otra mujer representa “un hito sin precedentes en la historia de nuestro querido Guanajuato, es un momento que también implica mucha responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que nos abrieron camino y nos han permitido el día de hoy estar aquí”.

García Muñoz Ledo se dijo convencida de la división de poderes, de la rendición de cuentas, de las libertades y de la democracia.

Destaca avances con CONFIA y FGE

Destacó sus primeros meses de gobierno con avances importantes entre los que destacó la renovación en la Secretaría de Seguridad y en la Fiscalía General del Estado:

“Un compromiso que hice con la gente desde el primer momento y hoy gracias a ustedes es un compromiso cumplido… La estrategia CONFIA es la coordinación operativa de la nueva fuerza de inteligencia anticrimen y que representa una nueva etapa en la seguridad y paz para el Estado”, presumió.

Se dirigió a los legisladores “yo quiero agradecer diputados y diputados porque tenemos el anhelo compartido de ser cada vez más instituciones más fuertes y contar en Guanajuato con una Fiscalía más abierta, más atenta, más empática y más solidaría”.

Sostuvo que lo más importante no son los formalismos vacíos o los actos anquilosados, “sino el contacto directo, empático, cercano y permanente con la gente, rompiendo paradigmas y haciendo lo que antes no se hacía, sacando al gobierno a las calles”.

Aseguró que el diálogo y coordinación que ha tenido con la federación y Municipios, fortalecerá a la entidad.

“En nuestro gobierno, es una convicción el trabajo en equipo y la coordinación con los tres niveles de gobierno, no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por México y Guanajuato”.

Reconoció haber encontrado colaboración y trabajo en equipo con federación y municipios en seguridad y otros proyectos.

Gobierno paritario y apoyo a mujeres

También destacó que en su administración, por primera vez el gobierno estatal tiene con un gobierno paritario.

Habló también de la estrategia Aliada que integra 20 programas en favor de las mujeres y sus familias, con apoyos jurídicos, económicos, capacitación e impulso del empleo.

Enfatizó que habrá cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y dio su palabra de mantener “al mejor sistema de salud de calidad” así como el abasto de medicinas y atención.

Incluso dijo “un sistema que se distingue por su transparencia en el manejo de sus recursos, ocupando el primer lugar nacional en el índice de transparencia en salud”.

Presidenta del Congreso recibe informe de la gobernadora Libia García

La presidenta del Congreso del Estado señaló que en cumplimiento de sus obligaciones y compromiso con el acceso a la información, la transparencia y rendición de cuentas, la titular del Poder Ejecutivo rendía su informe de actividades.

Resaltó también que, por primera vez, el Congreso del Estado recibía el citado documento de una mujer gobernadora, dato que no era menor, porque también el Poder Legislativo está encabezado por una mujer, y hoy la historia la estaban construyendo mujeres.

Reyes Carmona manifestó que las diputadas y los diputados harán una puntual revisión del desarrollo de las políticas públicas, con el objetivo de dar certidumbre a los ciudadanos sobre el correcto desempeño en las funciones de la administración pública.

La legisladora resaltó que en la revisión que se hará, está contemplada la participación ciudadana, ya que la intención es que juntos, el Congreso del Estado y la sociedad civil, consoliden esta buena práctica. Además, consideró que no era casualidad que hoy, con visiones políticas distintas, dos mujeres fueran el rostro y la voz del quehacer político en Guanajuato.

Mantener y consolidar el sistema de Salud: Libia Dennise

Rumbo al primer informe de gobierno, la gobernadora de Guanajuato reafirmó que el Estado mantendrá y consolidará el sistema de salud en los próximos años. Cabe recordar que desde el sexenio anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, han llegado solicitudes al gobierno estatal para que se entregue a la Federación el sistema de salud, para integrarse al IMSS Bienestar, pero nunca se aceptó.

Ahora, en el sexenio de Claudia Sheinbaum, también se ha realizado la petición desde la fracción de Morena en el Congreso del Estado, pero los legisladores blanquiazules se negaron. La razón es que, aunque el sistema no es perfecto, sí se puede seguir mejorando tanto el personal como los recursos materiales, que en conjunto han hecho del sistema de salud de Guanajuato el mejor del país, reconocido por la propia Federación.

 
Rumbo al primer informe de gobierno, la gobernadora de Guanajuato reafirmó que el Estado mantendrá y consolidará el sistema de salud en los próximos años.

“El sistema de salud de Guanajuato sigue siendo el mejor de este país y vamos a trabajar en los años venideros por consolidar y mejorar cada vez más este sistema que se ha caracterizado por ser reconocido en la transparencia y el uso de los recursos”, expresó.

Por ello, Libia Dennise García Muñoz Ledo indicó que para este viernes, sábado, lunes y martes se llevará a cabo la regionalización del primer informe de gobierno, que abarcará los últimos meses de la administración de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y los primeros de la administración de Libia Dennise García. Se les estará proporcionando esta información a los ciudadanos.

García Muñoz Ledo también destacó otros logros que se informarán en estos días, tales como avances en materia de seguridad, desarrollo social y, muy especialmente, en la reinserción escolar, con el regreso de cuatro mil estudiantes a las aulas. Además, se dará información sobre algunos proyectos de agua potable, destacando la gestión del acueducto para la ciudad de León.

Celaya en espera de reunión con titulares de seguridad

Aunque se trabaja de manera coordinada, cada municipio debe hacer lo que le corresponde en materia de seguridad, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, al ser cuestionada sobre la inseguridad en Celaya.

La semana pasada, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez solicitó que el gobierno del Estado enviara más elementos de la FSPE para reforzar la vigilancia. También afirmó que ha solicitado una audiencia con el nuevo fiscal, Gerardo Vásquez, la cual aún no se ha concretado, y que también busca una reunión con secretarios estatales como Juan Mauro de Seguridad para exponer la problemática.

 
La semana pasada, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez solicitó que el gobierno del Estado enviara más elementos de la FSPE para reforzar la vigilancia.

Por ello, este jueves, García Muñoz Ledo manifestó que en seguridad se ha venido realizando un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno. Celaya, además de ser un municipio prioritario, ha visto avances en presencia y resultados.

“Tenemos un trabajo permanente; es una de las regiones donde más elementos tenemos desplegados en la fuerza operativa. Recordemos que aquí el trabajo es conjunto. No podemos obviar las responsabilidades que cada una de las autoridades tenemos. La Federación está haciendo lo suyo, y aquí lo pueden ver en un trabajo coordinado con la Sedena, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Federal. Nosotros, como Estado, estamos redoblando esfuerzos en cada una de las regiones, dando resultados, que es lo importante. Con una plena coordinación, los municipios también tienen que hacer lo suyo. Nosotros estamos haciendo presencia en todas las regiones. Celaya es prioritario para nosotros y estaremos trabajando como lo hemos venido haciendo, con mucha presencia pero también con resultados concretos”.

Rumbo al primer informe de gobierno estatal, que incluye los últimos meses de la administración de Diego Sinhue Rodríguez y los primeros de Libia Dennise García, la gobernadora afirmó que en seguridad se destacarán la regionalización con la estrategia Confía, que ha dado resultados, la creación del grupo antiextorsión y los apoyos a madres buscadoras.

Este jueves, la mandataria estatal estuvo presente en el cambio de mando de la XVI zona militar, donde el general Gabriel Martínez asumió el liderazgo.

Últimas noticias de Libia García hoy:

Claudia Sheinbaum trabajará con Libia García por Guanajuato ¿qué proyectos prometió?

Libia García pide investigar periodismo como causa del asesinato de Kristian Zavala en Guanajuato

Libia García plantea crédito público para proyecto del acueducto de Agua para Guanajuato

Te recomendamos leer