Miércoles, 23 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

De Raúl Velasco a Santa Fe Klan: el legado artístico de Guanajuato

Durante los dos últimos siglos, han destacado personajes con un paso en el ‘medio’ del espectáculo provenientes de Guanajuato; te compartimos el listado

Vida Pública

Staff Correo

De Raúl Velasco a Santa Fe Klan: el legado artístico de Guanajuato De Raúl Velasco a Santa Fe Klan: el legado artístico de Guanajuato

Durante los dos últimos siglos, han destacado personajes con un paso en el ‘medio’ del espectáculo provenientes de Guanajuato. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- Durante los dos últimos siglos, que se han caracterizado por la ‘conversión’ de Guanajuato como estado libre y soberano, también han destacado personajes con un paso en el ‘medio’ del espectáculo.

RAÚL VELASCO

Uno de los productores y conductores más importantes de la historia en el país, Raúl Velasco Ramírez, nació el 24 de abril de 1933 en el municipio de Celaya, Guanajuato. Su proyecto más importante, donde incluso figuró como el encargado de promover nuevos artísticas, fue el televisivo de ‘Siempre en domingo’.

 
Raúl Velasco. Foto: Especial

JOAQUÍN PARDAVÉ

El 30 de septiembre de 1900 nació Joaquín Pardavé Arce en Pénjamo, Guanajuato. Se caracterizó por destacar en la actuación, la comedia y el cine en el país. ‘Viaje redondo’ fue su primera película, lanzada en 1919, pero también destacan ‘En tiempos de Don Porfirio’, ‘Que viene mi marido’, ‘Ahí está el detalle’, entre otras.

 
Joaquín Pardavé. Foto: Especial

JORGE NEGRETE

Uno de los ‘charros’ más conocidos en México fue Jorge Alberto Negrete Moreno, quien nació en Guanajuato durante el 30 de noviembre de 1911. Entre diversas participaciones, se destacó por marcar un parteaguas con la creación del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica en México, además de trabajar para la Asociación Nacional de Actores.

 
Jorge Negrete. Foto: Especial

ERIC DEL CASTILLO

Otro ‘hijo predilecto’ de Celaya, Guanajuato, es Eric del Castillo, que ha trabajado una carrera importante en la actuación mexicana. Se estima que, durante su paso, realizó hasta 53 telenovelas a partir de los años 60.

 
Eric del Castillo. Foto: Especial

PEPILLO ORIGEL

Oriundo de la ciudad de León, Guanajuato, Juan José Origel, se convirtió en uno de los presentadores más importantes en la televisión mexicana. Ha incursionado en telenovelas, pero su paso principal se destacó en programas de medios de comunicación como TV Azteca y Televisa.

 
Pepillo Origel. Foto: Especial

CHABELO

Aunque Chabelo nació en Chicago, realmente, gran parte de su crianza la pasó en León, Guanajuato. Su mayor éxito fue el programa televisivo ‘En Familia con Chabelo’, que duró al aire hasta 48 años, con diversas dinámicas de concursos.

 
Xavier López Chabelo. Foto: Especial

LUCÍA MÉNDEZ

Lucía Méndez nació en León, Guanajuato durante el 26 de enero de 1955. Sin embargo, desde principio de los años 70 logró consolidar una de las trayectorias más fuertes de la televisión mexicana con novelas como ‘Muchacha italiana viene a casarse’, ‘Cartas sin destino’, ‘Viviana’, ‘Mi pecado’, ‘Amor sin maquillaje’, entre otras.

 
Lucía Méndez. Foto: Especial

CRISTINA PACHECO

Una de las personas más emblemáticas en el sector cultural mexicano y de los medios de comunicación, por su larga trayectoria, fue Cristina Pacheco que, falleció durante este mes de diciembre. Sin embargo, Cristina nació en San Felipe, Guanajuato, durante el 13 de septiembre de 1941, pero alcanzó gran popularidad con ‘Aquí nos tocó vivir’, que lo mantuvo hasta sus últimos días.

 
Cristina Pacheco. Foto: Especial

JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ

Al hablar de la música popular mexicana, tenemos que rememorar y ‘citar’ a José Alfredo Jiménez. Nació en Dolores Hidalgo el 19 de enero de 1926 y logró una carrera trascendental en la música ranchera y de mariachi. Sus icónicas composiciones como ‘El Rey’, ‘Si nos dejan’ o ‘Caminos de Guanajuato’, suenan actualmente por todo el mundo.

 
José Alfredo Jiménez. Foto: Especial

‘KIKÍN’ FONSECA

A lo largo de los años, el estado de Guanajuato ha dado futbolistas importantes para el país, como lo han sido Roberto Alvarado, Jorge Torres Nilo, Cirilo Saucedo, Antonio Carbajal, José Juan Vázquez, entre otros. Pero, uno de los más icónicos ha sido Francisco ‘Kikín’ Fonseca, que alcanzó su mayor brillo con los Pumas de la UNAM, así como en el futbol internacional con la Selección Mexicana y el Benfica de Portugal.

 
Kikín Fonseca. Foto: Especial

LA NUEVA ‘OLA’ DE INFLUENCERS

Con el crecimiento y potencialización de las redes sociales, diversos creadores de contenido del estado de Guanajuato, han destacado en los últimos años. Algunos, lo han hecho por visibilizar sectores sociales, otros, por su música, contenido de maquillaje, entre otros aspectos.

SANTA FE KLAN

Actualmente, Ángel Jair Quezada Jasso, mejor conocido como ‘Santa Fe Klan’, es uno de los músicos más populares de México. Es muy joven aún, pues nació el 29 de noviembre de 1999 en la capital. Pionero de un estilo particular del rap, donde incorpora cumbia, regional mexicano, entre otras variantes, ha alcanzado el éxito, también, por no ‘olvidarse’ de su origen en la colonia Santa Fe, en lo alto de Guanajuato.

 
Santa Fe Klan. Foto: Especial

WENDY GUEVARA

Una de las celebridades de internet que se han encumbrado en los últimos años es Wendy Guevara Venegas, quien a sus 30 años ha alcanzado la cima del éxito, después de haberse viralizado en internet junto con Paola Suárez y Kimberly Irene. Desde entonces, su carrera artística le ha llevado a los mayores escenarios televisivos, y recientemente se ganó al público mexicano en ‘La Casa de los Famosos’.

 
Wendy Guevara. Foto: Especial

MONA Y GEROS

Debido al contenido que cargan constantemente en sus redes sociales, Mona y Geros alcanzaron la fama internacional. Oriundos del Estado de Guanajuato, se han encargado de ‘contar su vida’ a partir de pláticas relacionadas a los viajes, comida, moda, entre otros, y se han posicionado como referentes para los jóvenes del país.

 
Mona y Geros. Foto: Especial

KAREN MUÑOZ

Con más de 9 millones de seguidores en redes sociales como Instagram, la influencer leonesa, Karen Muno, se ha caracterizado por trabajar con marcas de belleza, así como por participar en certámenes de modelaje y ejemplificar con ‘estilo de vida’.

 
Karen Muñoz. Foto: Especial

EVELYN RANGEL

Con su fuerte en la plataforma de Tik Tok, Evelyn Rangel, se ha posicionado como predilecta para un sector de jóvenes en México. Es también, una de las referentes guanajuatenses con mayor cantidad de seguidores actualmente, mientras que su contenido se basa en viajes y desafíos a través de las redes sociales.

 
Evelyn Rangel. Foto: Especial

Temas

Te recomendamos leer