Destacan en la Mañanera detención de unos de los presuntos responsables de la masacre en Salvatierra
En el apartado de ‘Cero impunidad’, se destacó la detención de Óscar Osvaldo ‘N’ y Paloma ‘N’ por su participación en la masacre en Salvatierra, Guanajuato


En el apartado de ‘Cero impunidad’ de la mañanera de AMLO, se destacó la detención de Óscar Osvaldo ‘N’ y Paloma ‘N’ por su participación en la masacre en Salvatierra, Guanajuato. Foto: Archivo
Guanajuato, México.- Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el apartado de ‘Cero impunidad’, se destacó la detención de unos de los presuntos responsables de la masacre en Salvatierra, Guanajuato.
El subsecretario de seguridad Federal, Luis Rodríguez Bucio, informó la detención de Óscar Osvaldo ‘N’ y Paloma ‘N’ por su participación material en el homicidio de 11 personas en Salvatierra, Guanajuato, el pasado 17 de diciembre de 2023.
“Ellos fueron detenidos por la Fiscalía de Guanajuato con apoyo del Ejército Mexicano y SSP Estatal, tras cumplimentar una orden de aprehensión en su contra por el homicidio de once jóvenes en Salvatierra”, explicó el subsecretario.

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, mientras se desarrollaba una fiesta privada en la Ex Hacienda de San José del Carmen, los hoy detenidos, junto con otras personas, ingresaron al lugar para agredir con armas de fuego a las personas que ahí se encontraban, provocando la muerte de 11 jóvenes y lesionando a otras más.
Asimismo, agregaron que a los detenidos también se les investiga por otros eventos delictivos registrados en la zona Laja-Bajío.

Guanajuato lidera homicidios dolosos en México
La titular de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que, durante el mes de enero, Guanajuato tuvo un total de 250 homicidios dolosos, lo que representa un aumento de 21 homicidios más que en diciembre del 2023.
Agregando que Guanajuato forma parte de los seis estados donde se concentra el 48% de los homicidios dolosos, así como el Estado de México, Baja California, Chihuahua, Michoacán y Jalisco.

MM