Detectan app 'sospechosa' de la Tarjeta Rosa en Guanajuato, ¿qué se sabe al respecto?


La aplicación apareció en la AppStore para Apple.
Guanajuato, México.- A través de las ‘tiendas digitales’ de los dispositivos ya se puede descargar la aplicación de la Tarjeta Rosa, sin embargo, no será la ‘oficial’ del programa de gobierno.
Aunque en la ficha técnica se ha dado a conocer que el desarrollador depende del Gobierno del Estado de Guanajuato, quienes incluso tienen los “derechos reservados”, al verificarlo con el área de comunicación social, Correo obtuvo como respuesta que no es la aplicación que se utilizará para llevar a cabo los trámites correspondientes, cuando sea momento, al ejercer el programa social.
“La plataforma de registro se dará a conocer en un evento del programa de apoyo a mujeres. Cuando se haga este evento y presentación del programa universal, se precisará la plataforma como funciona, y su alcance de registro para un segmento en específico”, se informó.
Sin embargo, se ha comenzado un proceso de revisión para saber si la aplicación lanzada en los sitios desde los que se puede descargar contenido para móviles como Android o Iphone, es una prueba de lo que sería utilizado como imagen del programa que gestionará el apoyo económico para las mujeres guanajuatenses.
En medio de denuncias de estafas con la tarjeta rosa y con el nuevo gobierno apenas en su primer mes, apareció una aplicación para celular de la Tarjeta Rosa. No caigas, pues el gobierno no la ha presentado de manera oficial y podría tratarse de no más que una estafa.
La aplicación se promociona como: "Tarjeta Rosa, la app que brinda apoyo económico a las mujeres de Guanajuato". Sin embargo, es importante notar que las apps oficialmente hasta ahora están creadas por "Gobierno del Estado de Guanajuato", mientras que esta tiene a otro organismo.

Estafas anteriores con la Tarjeta Rosa
En caso de ser una estafa más, este no sería ni de cerca el primer caso, pues anteriormente se denunció el caso de ‘Fabiola Rodríguez’, una mujer que se había pasar por trabajadora de la Presidencia Municipal de Irapuato, en canales de ventas de artículos para que "tramitaran" con ella la ‘Tarjeta Rosa’.
Esta cobraba 120 y 150 pesos por el trámite diciendo que tenía acceso a varias plataformas y registrar a los interesados en el programa de forma directa en el programa.
¿Qué se sabe de la App de la Tarjeta Rosa?
La gobernadora de Guanajuato, Libia García había asegurado que se lanzaría un programa para el registro y administración de la Tarjeta Rosa por medio de una plataforma digital.
El desarrollador de esta applicación está señalado como "Autoridad Certificadora del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Guanajuato"
Habrá que esperar al lanzamiento oficial de la aplicación, ya que por ahora, incluso en el caso de resultar verdadera, su lanzamiento anticipado podría implicar errores en el funcionamiento o que directamente sea una estafa y estés regalando tus datos a personas desconocidas.
Cabe mencionar que la app de la Tarjeta Rosa tiene los logos del gobierno y su creador (Coordinación de Firma electrónica, normas y proced) es también el mismo creador de otra app aparentemente apócrifa para emitir la firma electrónica del Estado de Guanajuato, además que incluso cuentan con comentarios positivos y 4 estrellas.
En esta versión se nota el uso del concepto de “Aliadas”, que se remarca como base para el programa universal de mujeres. Además, a través de la aplicación se piden datos personales como el número de teléfono, CURP, nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, entre otros, con los que se confirmaría la solicitud para la obtención del apoyo.
Aunque no se ha confirmado si es oficial, la app cuenta ya con más de 10 mil descargas.
Productos del gobierno guanajuatense
Cabe señalar que, por ahora, el Gobierno de Guanajuato, bajo la denominación digital de ‘Autoridad Certificadora del Poder Ejecutivo’ sólo tiene en funcionamiento seis aplicaciones: la propia de la Tarjeta Rosa, la respectiva del Campus Virtual de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y que sirve para efectuar trámites y procesos escolares, y SIGO GTO, que es dedicada al uso del ‘transporte ejecutivo’. Además, se han sumado las aplicaciones ‘GTO’ para el rubro de educación, ‘GSign’ para apoyo con la firma electrónica y la respectiva a la edición 52 del Festival Internacional Cervantino.
Más información de la Tarjeta Rosa:
¿Existe registro para la tarjeta rosa en Guanajuato 2024?
¿Cómo tramitar la tarjeta rosa en Guanajuato?
¡Qué no te engañen! Así funciona la estafa de la Tarjeta Rosa en Irapuato