Sábado, 19 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Elecciones 2024 | Hoy inician precampañas para alcaldes en Guanajuato, ¿qué nombres suenan en los principales municipios?

Conoce los detalles del inicio de las precampañas en Guanajuato, un preludio crucial para las elecciones de 2024 que definirán el rumbo del estado.
Vida Pública

Staff Correo

Elecciones 2024 | Hoy inician precampañas para alcaldes en Guanajuato, ¿qué nombres suenan en los principales municipios? Elecciones 2024 | Hoy inician precampañas para alcaldes en Guanajuato, ¿qué nombres suenan en los principales municipios?

Guanajuato está a punto de entrar en un periodo de elecciones. Foto: Especiales

Guanajuato, México.- Este 13 de diciembre marca el inicio de las precampañas para los ayuntamientos de Guanajuato, que se suman a la renovación de la gubernatura, 418 Regidurías, 22 Diputaciones de Mayoría Relativa, 14 Diputaciones de Representación Proporcional y 52 Sindicaturas de Mayoría Relativa.

Acción Nacional buscará defender los municipios de Guanajuato con Lorena Alfaro para la reelección en Irapuato y Alejandra Gutiérrez para la reelección en León, mientras Morena ha lanzado varios posibles nombres en todo el estado.

¿Cuáles son las fechas para campañas en Guanajuato?

Los plazos establecidos por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) para las precampañas son los siguientes: del 13 de diciembre de 2023 al 21 de enero de 2024. Durante este período, los aspirantes a cargos municipales tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas, consolidar alianzas y definir estrategias que los distingan de sus contendientes.

Este proceso marca el inicio formal de la contienda electoral en el estado, donde se espera una intensa competencia por las 46 Presidencias Municipales en juego. La ciudadanía guanajuatense observará de cerca a los candidatos, quienes buscarán destacar por sus propuestas y habilidades de liderazgo.

 

 

El calendario electoral no solo contempla las precampañas municipales, sino también las precampañas para la gubernatura y las diputaciones, abarcando un periodo que se extiende hasta el 21 de enero de 2024. A partir de esta fecha, se dará paso a la siguiente fase del proceso electoral con las campañas, que se desarrollarán en diferentes plazos según el cargo a disputar.

La campaña para la gubernatura de Guanajuato tendrá lugar del 2 de marzo al 29 de mayo de 2024, mientras que la campaña para diputaciones se llevará a cabo del 15 de abril al 29 de mayo. En cuanto a las campañas municipales, se desarrollarán del 31 de marzo al 29 de mayo de 2024.

La necesidad de postular candidatas mujeres en 23 municipios de Guanajuato para cumplir con los criterios de paridad, truncará la aspiración de algunos alcaldes panistas que aún podrían reelegirse y otros perfiles que habían alzado la mano para contender en los comicios del próximo año.

¿Quién va contra Alejandra Gutiérrez en León?

El diputado local Gerardo Fernández tendrá que jugárseala solo como candidato a la alcaldía por el PVEM, una vez que este martes se cayera la posibilidad de ir en alianza con Morena y el PT.

La fractura obligará a Morena a realizar una encuesta para elegir a su abanderado. Entre los anotados como posibles candidatos están la exalcaldesa Bárbara Botello Santibáñez; el exsíndico  Eugenio Martínez Vega; el expresidente del Colegio de Abogados, Marcelino Trejo Ortiz; y la exregidora priísta Vanessa Montes de Oca, quien colaboró con Ricardo Sheffield Padilla en Profeco.

Aunque no se registró como aspirante, fuentes al interior de Morena afirman que se analiza la posibilidad de postular a Guillermo Medina Plascencia, hermano del exgobernador Carlos Medina, aunque éste nunca ha hecho un pronunciamiento público confirmando que desee ser considerado para la candidatura.

 

¿Quién busca la alcaldía en Irapuato?

“Irapuato merece ser gobernado con seriedad, con respeto y sin ofender”, señaló el regidor de Morena, Luis Carlos Manzano, al anunciar su aspiración para buscar la candidatura a la Presidencia de Irapuato. Con esto en mente, participará en las diferentes encuestas y se dice con la capacidad y experiencia suficiente para ganar la contienda electoral.

Luis Carlos Manzano aseguró que el género no está definido dentro de Morena. De lo contrario, su registro no hubiese sido aprobado por el partido. En este sentido, dijo que ahora "sólo falta esperar los tiempos", que se estima sea en enero cuando morena elija al candidato a la alcaldía de Irapuato. 

También aseguró tener trabajo al interior del Ayuntamiento que lo respalda para buscar el cargo. Asimismo, criticó el trabajo que se realiza actualmente, el cual "está marcado por los excesos, el mal uso de los recursos públicos y la falta de cercanía con la ciudadanía".

Irma Leticia González también busca alcaldía de Irapuato

La aspirante a la presidencia de Irapuato, Irma Leticia González Sánchez, se registró para participar en el proceso interno electoral. En su anuncio, consideró que en Irapuato existen condiciones inmejorables para que gane Morena. Asimismo, dijo que la actual alcaldesa Lorena Alfaro García sería un contrincante débil ante el supuesto rechazo que le tiene la ciudadanía. 

“En Irapuato tenemos las mejores oportunidades que jamás hemos tenido porque no estamos en empate total. Estamos arriba y eso nunca había estado así. Cualquier oposición que sea, en este tiempo de tres décadas de gobierno del PAN, nunca había tenido un contrincante que lo sobrepasara. Ustedes lo han visto: están temerosos”, indicó la actual diputada.

¿Quién va por el PAN en Irapuato y Guanajuato?

De Acción Nacional, este martes se confirmó que será Lorena Alfaro la postulada para buscar la reelección.

Mientras tanto, en la capital, aunque se ha especulado sobre la posibilidad de que sea Juan Carlos Romero Hicks, las últimas negociaciones apuntan a que el blanquiazul sí se decantará por una mujer, ya sea Samantha Smith -actual presidenta del DIF municipal- o la diputada local Margarita Rionda.

¿Por la alcaldía de Salamanca quién va?

Mientras el alcalde César Prieto Gallardo espera que su partido cambie el género para la candidatura a la presidencia municipal y busque la elección consecutiva, hasta ahora se registraron en busca de la candidatura por Morena la expresidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Salamanca, Claudia Martínez, y la actual síndica del Ayuntamiento, Alma Angélica Berrones Aguayo.

 

 

Al cierre de los registros para aspirantes a candidatas a presidentes municipales, se reportó que la contadora pública Claudia Martínez, quien fue presidenta de Amexme durante el pasado periodo 2020-2023, se habría inscrito.

El otro registro fue el de la actual síndico Alma Angélica Berrones Aguayo, la morenista fue regidora en la pasada administración de Beatriz Hernández Cruz, a quien apoyó al inicio, pero luego fue parte del bloque opositor al interior del Ayuntamiento. Luego apareció en la planilla de Ernesto Prieto Gallardo como síndico, cargo que ostenta actualmente.

LC

Temas

  • Guanajuato Noticiias
  • Guanajuato
  • Elecciones 2024
Te recomendamos leer