Elecciones 2024 | IEEG prevé hasta tres debates en Guanajuato para candidatos a la gubernatura


Debate en Guanajuato. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Beatriz Tovar, presidenta de la Comisión Temporal de Debates del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, no descartó que en el proceso electoral para la gubernatura se realicen tres debates.
Explicó que esto dependerá del acuerdo al que puedan llegar los partidos políticos, los representantes de partido y las hasta ahora precandidatas a la gubernatura Libia García por el PAN, Alma Alcaraz por Morena y Yulma Rocha por Movimiento Ciudadano.
La presidenta de la Comisión dijo que también se analiza el sacar los debates de la sede institucional. Este mes deberá ser aprobado el reglamento de debates y en febrero y marzo las reglas de operación de los 69 o 71 debates que se organicen.

“Estamos preparados para organizar dos debates, que fue lo que organizamos en el proceso electoral de 2018. Incluso si hay disposición de los partidos políticos, las coaliciones y las propias candidatas podríamos pensar incluso en hasta tres debates a la gobernatura”, señaló.
Tovar señaló que se buscarán establecer formatos más flexibles. Desde el 2023 el IEEG puso en marcha el Laboratorio de Debates, donde se incluye a estudiantes de Universidades del estado de Guanajuato. Con este análisis se abonará la logística y la moderación.
“Tenemos que determinar qué formato queremos para los debates. Si queremos un debate dinámico, un formato flexible o rígido. Queremos que dialoguen entre ellas o queremos que simplemente expongan a la ciudadanía, sus propuestas, sus plataformas y sus ideas”, dijo.
Con el reglamento también se establece la organización de debates por particulares con la finalidad de regularlos.
IEEG confía en que elecciones 2024 serán seguras en Guanajuato
La consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz confió en que la coordinación entre el Instituto Electoral y el Gobierno del Estado a través la Secretaría Seguridad Pública permitirá que el proceso electoral en puerta sea seguro para los guanajuatenses.
"Tenemos previsto que la actividad que nosotros desarrollamos la vamos a poder realizar sin ningún inconveniente, hay situaciones que salen de nuestra competencia, contamos con la colaboración y la comunicación con las autoridades a efecto de que si hubiera alguna situación, tengamos un contacto cercano y directo para poder solucionarlo, no tenemos vislumbrado un problema", dijo en entrevista.
De acuerdo con Brenda Canchola, hasta el momento ningún aspirante a un cargo de elección popular ha solicitado seguridad por sentirse en riesgo.
Aclaró que la protección se pide una vez que se tiene el registro de las candidaturas, y no antes.

Ante el llamado que hizo el gobernador Diego Sinhue a los partidos políticos para que postulen candidatos que no estén ligados a la delincuencia, la presidenta del IEEG dijo estar de acuerdo.
Se debe privilegiar, según dijo, la corresponsabilidad de todos los actores y las fuerzas políticas en el Estado. También se pronunció en qué las propuestas de personas candidatas sean acordes a las necesidades de la ciudadanía y sociales.
Coincidió en que sebe evitar la participación de personas que no corresponden al perfil que la ciudadanía necesita. Se requieren políticas y políticos a la altura, con propuestas, con una carrera integra o postulaciones de la ciudadanía que despierten interés por la política y no tengan implicaciones.
Como contexto, la precandidata de Morena a la gubernatura dijo que por nada aceptaría la seguridad del Gobierno del Estado.
**Con información de René Fúnez y Alejandro Sandoval